Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

El telescopio de la ESO encuentra tres nuevos planetas

Científicos del Observatorio Austral Europeo en Chile han anunciado el descubrimiento de un nuevo sistema planetario, compuesto por un trío de planetas similares a Neptuno situados a una distancia de 41 años luz. El hallazgo, dicen, representa la "piedra de Rosetta" para enten...

Científicos del Observatorio Austral Europeo en Chile han anunciado el descubrimiento de un nuevo sistema planetario, compuesto por un trío de planetas similares a Neptuno situados a una distancia de 41 años luz. El hallazgo, dicen, representa la "piedra de Rosetta" para entender la formación de los planetas. Durante un periodo de dos años, los astrónomos del Observatorio estudiaron el HD 69830, una estrella en la constelación de La Popa menos grande que el Sol pero que es visible a simple vista. Utilizando el espectrógrafo Buscador de Planetas con Velocidad Radial de Alta Precisión (HARPS) del telescopio de la ESO, los astrónomos detectaron la presencia de tres "diminutos compañeros de viaje" que orbitan alrededor de su estrella madre. Aunque los dos planetas del interior parecen estar compuestos principalmente por roca, los astrónomos creen que el tercero es probable que esté compuesto por un núcleo rocoso o helado rodeado de una envoltura de gas. Los tres planetas tienen una masa igual, comparable a la del planeta Neptuno. Aunque es demasiado pesado para ser considerado similar a la Tierra, siendo su masa 18 veces más pesada, el planeta exterior está situado en una zona habitable cerca del borde interior, donde es probable la existencia de agua líquida en la superficie. "Esto ya hace que el sistema sea excepcional", declara Willy Benz, coautor del documento publicado en la revista Nature. Los astrónomos observaron también la presencia de un cinturón de asteroides, otra propiedad que el sistema recientemente descubierto comparte con nuestro propio sistema solar. "El sistema planetario que circunda el planeta HD 69830 representa claramente una piedra de Rosetta para entender la formación de los planetas", declaró Michel Mayor, principal investigador de HARPS. "No hay duda de que nos ayudará a comprender mejor la enorme diversidad que hemos observado desde que se descubriera el primer planeta extra-solar hace 11 años".

Países

Chile