Los países europeos se sitúan muy por detrás de Vanuatu en la "Liga Feliz"
Un nuevo estudio realizado por Friends of the Earth y la Fundación Nueva Economía [NEF] ha valorado por primera vez a los países de acuerdo a su "Índice de Planeta Feliz". A la cabeza del mundo se sitúa la diminuta nación insular de Vanuatu en el Pacífico. Las naciones europeas quedan muy por detrás. Las cifras son calculadas a partir de la relación entre tres factores - la esperanza de vida, la "huella ecológica" [el impacto sobre el medio ambiente de la utilización de bienes y servicios] e informes subjetivos de bienestar. La medida tradicional del éxito, el Producto Interior Bruto [PIB], no se utilizó. Nic Marks es el director del Centro de bienestar de la Fundación Nueva Economía. "Está claro que ninguna nación mencionada en el Índice del Planeta Feliz ha obtenido buenos resultados en todo. Pero el índice pone de manifiesto modelos que muestran cómo podríamos alcanzar mejor una vida larga y feliz para todos viviendo dentro de los límites de nuestros recursos ambientales. El desafío es: ¿podemos aprender lecciones y aplicarlas? Gobiernos de todo el mundo se han centrado en los objetivos durante demasiado tiempo. Si tienes el mapa equivocado es poco probable que llegues a tu destino". El informe presenta cuatro resultados principales: - Se pueden conseguir vidas felices con un reducido impacto medioambiental. El informe compara a Estados Unidos y Alemania - cada uno con una esperanza y grado de satisfacción de vida similares, aunque el alemán medio causará la mitad de impacto medioambiental que el americano medio. - Países con la misma huella ecológica pueden tener puntuaciones distintas en relación con la longevidad y el bienestar. Por ejemplo, Rusia y Japón tienen huellas ecológicas similares pero los japoneses tienen la probabilidad de vivir 17 años más y de ser el 50 por ciento más felices. - Países similares pueden tener diferencias notables en cuanto al grado de satisfacción. Moldavia y Honduras están clasificadas secuencialmente en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas y tienen una expectativa de vida y huellas ecológicas similares. Pero Honduras es dos veces más feliz. - Las naciones insulares obtienen una puntuación más alta, con un nivel de satisfacción mayor, mayores expectativas de vida y menores huellas ecológicas, a pesar de los niveles económicos similares de sus regiones. Otro resultado clave fue que ni un solo país obtuvo un rendimiento muy bueno. El país con la mayor puntuación, Vanuatu, alcanzó 68,2 puntos de los 100 posibles. Los autores establecen la meta "ideal" en 83,5, que puede alcanzarse a través de un nivel razonable de satisfacción, una expectativa de vida moderadamente alta y una huella ecológica modesta. El país con la puntuación más baja fue Zimbabwe, con 16,6 puntos. "Estamos acostumbrados a comparar los países en términos de riqueza del crudo o en función de su comercio. Existen clasificaciones internacionales del rendimiento en cuestiones que abarcan desde la corrupción al éxito deportivo. Pero el Índice del Planeta Feliz de la NEF evalúa algo mucho más fundamental. Aborda el éxito o el fracaso relativos de los países a la hora de proporcionar a sus ciudadanos una buena vida al tiempo que respetan los límites de los recursos ambientales de los que dependen todas nuestras vidas. El orden de naciones que surge puede parecer que va en contra de lo que se podría intuir. Pero esto se debe a que, en gran medida, los responsables políticos han sido confundidos con modelos matemáticos abstractos económicos que tienen poca relación con el mundo real", dijo el director político de la NEF, Andrew Simms. El informe concluye con una receta para aumentar la felicidad global que incluye la erradicación de la pobreza y el hambre extremos, la cancelación de la deuda del tercer mundo, y el apoyo a una forma de vida que tenga sentido, clave para la satisfacción personal, identificando los límites medioambientales y diseñando una política para trabajar en torno a estos límites. La lista de naciones de la Unión Europea y de otras seleccionadas por orden de clasificación es la siguiente: Bután, situado en el puesto 13 de 178, puntuación HPI [Índice del Planeta Feliz] 61,1 China, situado en el puesto 31, puntuación HPI 56 Malta, situado en el puesto 40, puntuación HPI 53,3 Trinidad y Tobago, situados en el puesto 50, puntuación HPI 51,9 Austria, situado en el puesto 61, puntuación HPI 48,8 India, situado en el puesto 62, puntuación HPI 48,8 Brasil, situado en el puesto 63, puntuación HPI 48,6 Italia, situado en el puesto 66, puntuación HPI 48,3 Países Bajos, situado en el puesto 70, puntuación HPI 46 Chipre, situado en el puesto 72, puntuación HPI 46 Luxemburgo, situado en el puesto 74, puntuación HPI 45,6 Bélgica, situado en el puesto 78, puntuación HPI 44 Eslovenia, situado en el puesto 79, puntuación HPI 44 Alemania, situado en el puesto 81, puntuación HPI 43,8 Croacia, situado en el puesto 82, puntuación HPI 43,7 Japón, situado en el puesto 95, puntuación HPI 41,7 Dinamarca, situado en el puesto 99, puntuación HPI 41,4 Reino Unido, situado en el puesto 108, puntuación HPI 40,3 Canadá, situado en el puesto 111, puntuación HPI 39,8 Irlanda, situado en el puesto 113, puntuación HPI 39,4 Polonia, situado en el puesto 114, puntuación HPI 39,3 Suecia, situado en el puesto 119, puntuación HPI 38,2 Rumania, situado en el puesto 120, puntuación HPI 37,7 Hungría, situado en el puesto 121 puntuación HPI 37,6 Finlandia, situado en el puesto 123, puntuación HPI 37,4 República Checa, situado en el puesto 128, puntuación HPI 36,6 Francia, situado en el puesto 129, puntuación HPI 36,4 Eslovaquia, situado en el puesto 132, puntuación HPI 35,8 Grecia, situado en el puesto 133, puntuación HPI 35,7 Portugal, situado en el puesto 136, puntuación HPI 34,8 Bulgaria, situado en el puesto 145, puntuación HPI 31,6 Lituania, situado en el puesto 149, puntuación HPI 29,3 EEUU, situado en el puesto 150, puntuación HPI 28,8 Letonia, situado en el puesto 160, puntuación HPI 27,3 Rusia, situado en el puesto 172, puntuación HPI 22,8 Estonia, situado en el puesto 173, puntuación HPI 22,7