Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

El sistema europeo de patentes necesita más esfuerzos políticos, según UEAPME

El sistema europeo de patentes de hoy en día deberá mejorarse seriamente ya que obstaculiza más que promueve la innovación en la UE, declara UEAPME, la Unión Europea del Artesanado y de la Pequeña y Mediana Empresa. El actual sistema impide a las PYME proteger de forma efica...

El sistema europeo de patentes de hoy en día deberá mejorarse seriamente ya que obstaculiza más que promueve la innovación en la UE, declara UEAPME, la Unión Europea del Artesanado y de la Pequeña y Mediana Empresa. El actual sistema impide a las PYME proteger de forma eficaz sus innovaciones en la UE ya que pueden ser objeto de hasta 31 sistemas legales diferentes con los consiguientes costes elevados en traducción y en litigios, según UEAPME. «Las patentes son un instrumento esencial para preservar los derechos de propiedad intelectual e industrial. Por lo tanto es fundamental contar con unas condiciones favorables de protección de las patentes para que las empresas pequeñas desarrollen y amplíen su actividad empresarial», declaró Hans-Werner Müller, Secretario General de UEAPME. «El sistema europeo actual, con sus elevados costes e incertidumbres legales, está lejos de garantizar estas condiciones». Por lo tanto, la organización reclama a los responsables políticos nacionales y de la UE que creen una Patente Comunitaria en toda regla, con un sistema de presentación de patentes sólido y simplificado, procedimientos eficaces para la resolución de litigios y un ámbito de acción definido. Está previsto que el Comisario del Mercado Interior de la Comisión Europea, Charlie McCreevy, presente los resultados de una consulta sobre el sistema europeo de patentes con los representantes de la industria a finales de noviembre. Según informó el pasado 28 de septiembre a los legisladores de la UE, el actual sistema «fragmentado» de Europa impide a las empresas la defensa eficaz de sus derechos de patentes. La idea de contar con un sistema de patentes que abarque toda la UE se remonta a la década de 1960. Actualmente, se pueden conceder patentes a nivel nacional o a través de la Oficina Europea de Patentes (OEP) con sede en Múnich, que concede «Patentes Europeas» mediante un procedimiento único de solicitud y concesión. Sin embargo, cada Estado miembro puede exigir que la Patente Europea sea traducida a su lengua oficial para que de esta forma sea oficialmente válida en su territorio. Los costes de las tasas de solicitud de patentes ascienden a 1.000 euros, mientras que los costes de traducción en seis lenguas ascienden a 15.000 euros, según algunas estimaciones.