Tecnología de redes grid en apoyo de un proyecto europeo de investigación sobre el cáncer
El proyecto CancerGrid, iniciado recientemente, reunirá a socios de la industria y del mundo académico en lo que será la primera aplicación a gran escala de tecnología informática de redes grid para encontrar y desarrollar nuevos agentes contra el cáncer. Este programa de investigación multidisciplinaria, de una duración de tres años y financiado por la UE, se propone combinar tecnologías nuevas con la biología a fin de enriquecer las bibliotecas moleculares y aumentar la probabilidad de descubrir fármacos con los que tratar el cáncer. «Este innovador proyecto emplea tecnología informática basada en grids para el diseño automatizado de bibliotecas químicas con el objetivo de descubrir posibles tratamientos para el cáncer», explicó Michael Guaciaro, presidente y director de AMRI, uno de los socios industriales del proyecto. Este proyecto se valdrá de los recursos de la informática de redes grid para permitir a los investigadores que se conecten a una potente red de puestos conectados entre sí capaces de procesar grandes cantidades de datos, reduciendo así el tiempo de procesado necesario. El cáncer afecta a millones de personas y es la causa del 13% de las muertes producidas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Se calcula que en el genoma humano hay un subgrupo de unos 3.000 genes que codifican proteínas, donde se incluyen dianas novedosas relacionadas con el cáncer, que podrían regularse con moléculas que actúen a modo de fármacos. Los socios del proyecto tratarán de desarrollar colecciones de compuestos químicos específicos (bibliotecas químicas «enfocadas») que interactúen con estas proteínas del cáncer. «Nuestra meta es dar con métodos de creación de bibliotecas químicas que contengan moléculas activas contra las dianas del cáncer de nueva aparición», señaló Gyorgy Dorman, responsable de ciencia y tecnología de AMRI. «Esperamos que el uso de tecnología basada en grids incremente sustancialmente tanto la probabilidad de dar con compuestos novedosos que combatan el cáncer como un aumento de la transformación de conocimientos fundamentales en aplicaciones concretas», agregó. Asimismo, se espera que este proyecto genere y valide una tecnología para el diseño en silicio de bibliotecas químicas y modelos que predigan la toxicidad y la especificidad para dianas. Una vez desarrolladas, teóricamente estas bibliotecas serán aplicables a cualquier proyecto de descubrimiento de medicamentos.