European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

La UE lanza un programa de educación mejor y más amplio

La Comisión Europea ha adoptado una propuesta para renovar su programa de educación superior, Erasmus Mundus, para el periodo 2009-2013. El nuevo programa, Erasmus Mundus II, recibirá algo más de 950 millones de euros durante cinco años para hacer posibles programas conjunto...

La Comisión Europea ha adoptado una propuesta para renovar su programa de educación superior, Erasmus Mundus, para el periodo 2009-2013. El nuevo programa, Erasmus Mundus II, recibirá algo más de 950 millones de euros durante cinco años para hacer posibles programas conjuntos o asociaciones de colaboración entre la Unión Europea y universidades de «terceros países» y otorgar becas a estudiantes de la UE y de terceros países para sufragar experiencias de estudios en el extranjero. El programa Erasmus Mundus actual comenzó en 2004 como programa de cooperación y movilidad en la educación superior de posgrado. Su objetivo es promover la educación superior como centro de excelencia de la enseñanza a nivel mundial. En 2006 habían participado más de 2.300 estudiantes en este programa y otros 1.800 acaban de ser seleccionados para iniciar sus estudios en Europa a partir de septiembre. «El programa Erasmus Mundus actual está funcionando con éxito desde su lanzamiento en 2004, promoviendo la creación de cursos de posgrado de gran calidad en Europa y atrayendo a universidades europeas a estudiantes sobresalientes de terceros países», declaró Ján Figel', Comisario europeo de Educación, Formación, Cultura y Juventud. «Tenemos el deber de consolidar los alentadores logros del programa actual, pero, al mismo tiempo, opinamos que es necesario ir un paso más allá y ampliar el alcance del programa a fin de que Erasmus Mundus se convierta en la marca de la cooperación de la UE con terceros países en el campo de la educación superior», añadió el Comisario. Erasmus Mundus II ampliará el programa actual al abarcar toda una serie de actividades nuevas. Entre éstas, programas de doctorado conjuntos, mayor ayuda financiera para estudiantes europeos, así como asociaciones de colaboración con regiones concretas del mundo. «Ahora, con Erasmus Mundus II, deseamos aprovechar al máximo el potencial de cooperación entre las universidades de Europa y de terceros países de todo el mundo: el nuevo programa tendrá un radio de acción más amplio en lo que respecta a participantes, programas de educación superior ofertados y becas», comentó la Comisaria de Relaciones Exteriores de la UE, Benita Ferrero-Waldner. A continuación la Comisión Europea negociará esta propuesta con el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo. La Comisión espera que el programa nuevo pueda adoptarse antes de 2008 y que entre en vigor en enero de 2009, fecha de vencimiento del programa actual.