Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Los eurodiputados reclaman más financiación de investigación para la industria automovilística

Los eurodiputados han pedido a los Estados miembros que aumenten la financiación de investigación y desarrollo (I+D) para ayudar a que la industria automovilística cumpla los objetivos legalmente vinculantes de CO2. La petición aparece en un informe sobre la iniciativa CARS 21...

Los eurodiputados han pedido a los Estados miembros que aumenten la financiación de investigación y desarrollo (I+D) para ayudar a que la industria automovilística cumpla los objetivos legalmente vinculantes de CO2. La petición aparece en un informe sobre la iniciativa CARS 21 (Sistema Regulador para la Competitividad del Sector del Automóvil en el siglo XXI), que fue aprobada por la Comisión de Industria del Parlamento Europeo, el 21 de noviembre. «Todos los aspectos importantes del informe han sido claramente aprobados», comentó el eurodiputado alemán liberal, Jorgo Chatzimarkakis, quien estuvo a cargo de la elaboración del informe. El informe reclama, entre otras cosas, que se fijen los límites de CO2 a 125g/km para 2015. «Los fabricantes de coches necesitan años para desarrollar un coche, y una legislación que sea vinculante tiene que tenerlo en cuenta», declaró el Dr. Chatzimarkakis. «Nuestros objetivos de CO2 tienen que ser, por su puesto, ambiciosos pero también realistas». La Comisión ha pedido que se reduzcan las emisiones de CO2 a 120g/km para 2012. El informe reclama a la Comisión también que permita elevar las emisiones de CO2 si se han generado como resultado del cumplimiento de las medidas de seguridad de los coches. «Los sistemas de seguridad adicionales aumentarán aún más el peso de los coches de pasajeros, lo que provocará más emisiones de CO2», según señala el informe. Al permitir un peso superior como consecuencia de estas mejoras de seguridad, los coches más pesados con un registro escaso de seguridad serían sancionados por llevar «peso inútil», explica el informe. El informe destaca la importancia de las actividades de investigación y desarrollo para ayudar al sector del automóvil a lograr los objetivos de CO2. «Las frecuentes adaptaciones nuevas en materia de legislación (como las relativas a CO2) exigen a la industria medidas de adecuación», señaló el Dr. Chatzimarkakis. «Para fortalecer y mantener la base europea de fabricación, los Estados miembros tienen que aumentar de forma considerable sus inversiones en investigación sobre tecnología de automóviles como es, por ejemplo, la relativa a los motores alternativos». El informe celebra la financiación que hay prevista para la investigación sobre transportes del Programa de Competitividad e Innovación (PCI) del Séptimo Programa Marco (7PM) y la iniciativa i2010. Los eurodiputados reclamaron después a la Comisión que adopte una estrategia para aumentar la financiación de I+D destinada al sector del automóvil en un 300% para 2012. «Además, debe existir una relación clara entre el aumento de la financiación pública de I+D para el sector automovilístico y el carácter vinculante de los objetivos de CO2», añade el informe. Como parte del impulso por incentivar la financiación destinada a la investigación en este sector, el informe recomienda que una de las primeras Comunidades de Conocimiento e Innovación del próximo Instituto Europeo de Tecnología se oriente a la reducción de CO2 en la tecnología de vehículos. Otro de los temas abordados por el informe incluye la consecución del mercado interior de los coches, la internacionalización del entorno regulador y la protección efectiva de los derechos de propiedad intelectual. El informe se votará en el Pleno de enero de 2008. La industria automovilística europea produce 19 millones de vehículos al año y genera 2,3 millones de puestos de trabajo directos y 10 millones de forma indirecta. La Comisión de Industria espera que su informe garantice el cumplimiento por parte de la industria de sus obligaciones relativas al medio ambiente entre otras, al tiempo que salvaguarda el empleo. A comienzos de noviembre, el Consejo Europeo para la I+D de la industria del automóvil (EUCAR) pidió también un aumento de la financiación destinada a la investigación dentro de este sector. «Se han identificado nuevos retos para el futuro. Creemos que existe la necesidad de aumentar la actividad de investigación y las contribuciones», explicó Lars-Göran Rosengren, vicepresidente de innovación y estrategia de Volvo y presidente de EUCAR en 2007.

Artículos conexos