Comienza una asociación público-privada para lanzar un satélite de telecomunicaciones
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía internacional de telecomunicaciones Inmarsat Global han firmado un contrato para el desarrollo de uno de los satélites de comunicaciones más grandes del mundo, que se conocerá con el nombre de Alphasat. Este programa representa una colaboración muy importante entre el sector público y el privado. Dieciséis países miembros de la ESA aportarán 440 millones de euros al proyecto con el fin de que el Alphasat esté establecido y en funcionamiento en 2012. El Alphasat proporcionará una amplia cobertura a África, Europa, Oriente Medio y partes de Asia, y ofrecerá servicios nuevos y avanzados. Permitirá contar con comunicaciones sólidas durante crisis y hará posible la conexión para hogares, escuelas y empresas que se encuentran en lugares muy apartados. Los gobiernos cuyas naciones tienen poblaciones dispersas también podrán utilizar el Alphasat para reforzar las comunicaciones esenciales de voz y datos para sectores industriales como los medios de comunicación, la industria marítima, el petróleo y el gas. Además de la carga útil del Inmarsat, el Alphasat también llevará a bordo tres «dispositivos de demostración de tecnologías» suministrados por la ESA. Éstos son: un avanzado localizador de estrellas que utiliza tecnología de píxeles activos; un terminal láser óptico para comunicaciones geoestacionarias en órbita terrestre baja a grandes velocidades de datos; y un dispositivo específico para la caracterización del rendimiento de las transmisiones en la banda Q-V como preparativo para la posible explotación comercial de dichas frecuencias. Con Alphasat, Inmarsat será el primer cliente comercial de Alphabus, la nueva plataforma europea de telecomunicaciones desarrollada conjuntamente por Astrium y Thales Alenia Space y puesta en marcha por la ESA y el CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales, de Francia). Está previsto que esta plataforma sea una respuesta europea coordinada a la gran demanda, por parte del mercado, de plataformas de telecomunicaciones más grandes para nuevos servicios de comunicaciones de banda ancha, de transmisión y móviles.