Nueva edición del concurso Galileo Masters
Ahora que Galileo, el sistema europeo de navegación por satélite, ha recibido luz verde, ha empezado la competencia para desarrollar toda una serie de servicios y aplicaciones nuevas para la navegación. Éste es el objetivo del recién convocado «Galileo Masters», el concurso para el sistema europeo de navegación por satélite (ESNC). Este concurso, que se encuentra en su quinto año, está abierto a empresas, institutos de investigación, universidades y particulares y premia las mejores ideas orientadas a aplicaciones innovadoras de navegación por satélite. Este año habrá un premio, entre otros, en la categoría de «temas especiales» a la aplicación de navegación geoestacionaria más prometedora. Los premiados se anunciarán en octubre. Los participantes pueden presentar sus ideas en una base de datos en línea segura entre el 1 de mayo y el 31 de julio de 2008. Posteriormente las propuestas serán evaluadas por un tribunal de expertos de todas las regiones y tribunales de expertos de los patrocinadores del tema especial. En septiembre un tribunal internacional de expertos seleccionará al ganador absoluto. «Galileo será una realidad», aseguró Hubert Reile del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), uno de los patrocinadores del ESNC, en el acto de presentación del concurso en Starnberg (Alemania). «Sólo en Europa, generará 150.000 empleos nuevos. Este es el momento oportuno para el concurso Galileo Masters. Representa un mercado de ideas nuevas e innovadoras en uno de los sectores de crecimiento más atractivos de la actualidad.» El premio en la categoría de «temas especiales» está dedicado al EGNOS (Sistema europeo de navegación por complemento geoestacionario), la primera incursión de Europa en la navegación por satélite. «La precisión y la integridad superiores de EGNOS harán posibles toda una nueva gama de aplicaciones y servicios, donde el único límite es nuestra imaginación», explicó Pedro Pedreira, director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del GNSS europeo (GSA). «La primera infraestructura europea de navegación por satélite ya ha alcanzado una serie de hitos importantes y pronto se encontrará plenamente operativa. Opinamos que ahora es el momento de que aprovechen la ocasión los innovadores y las empresas de toda Europa y del mundo.» Los ministros de transporte de la UE aprobaron los planes de ejecución de EGNOS y Galileo en la reunión del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía celebrada el pasado 7 de abril en Luxemburgo. Al día siguiente la ITRE (Comisión de Industria, Investigación y Energía) del Parlamento Europeo dio también su aprobación una vez se hubo revisado y redactado con mayor claridad el papel de la GSA en la propuesta de la Comisión Europea. Los términos acordados recibieron un voto favorable casi unánime en la ITRE. Ahora está prevista su votación en una sesión plenaria en Estrasburgo antes del final de abril. El presupuesto para la ejecución de todo el programa europeo de navegación por satélite, incluidos EGNOS y Galileo, asciende a 3.400 millones de euros entre ahora y 2013. La Comisión Europea, en cooperación con la GSA y la Agencia Espacial Europea (ESA), tiene a su cargo el establecimiento y la dirección de los programas. Por su parte, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo ejercerán un control político del proyecto con la colaboración del Comité Interinstitucional Galileo.