European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-09

Article available in the following languages:

Concesión de una subvención avanzada del CEI a una científica estadounidense

La científica estadounidense Juleen R. Zierath es una de las pocas mujeres a las que se ha concedido una subvención avanzada del Consejo Europeo de Investigación (CEI), el organismo financiador de la Unión Europea que pretende atraer a científicos de prestigio de todo el mundo...

La científica estadounidense Juleen R. Zierath es una de las pocas mujeres a las que se ha concedido una subvención avanzada del Consejo Europeo de Investigación (CEI), el organismo financiador de la Unión Europea que pretende atraer a científicos de prestigio de todo el mundo para que trabajen en Europa. Uno de los objetivos principales del CEI consiste en promover ideas brillantes con independencia de fronteras entre disciplinas científicas, con los propósitos de convertir Europa en un centro aglutinador de la investigación para los científicos y también de fomentar la circulación de cerebros. La profesora Zierath, catedrática de fisiología integrativa clínica en el Instituto Karolinska de Suecia, considera que en esta entidad ha hallado un entorno óptimo para su investigación. La fuga de cerebros constituye una tendencia preocupante para los europeos, pero la Unión Europea se esfuerza por ponerle remedio. Gracias al apoyo prestado por el CEI a la investigación en las fronteras del conocimiento impulsada por los propios investigadores, Europa tiene la oportunidad de avanzar y mantener su posición como región fuerte en la investigación y la innovación. El CEI, como parte del Séptimo Programa Marco (7PM), ofrece dos programas principales de subvenciones: las subvenciones de inicio, concedidas a líderes de la investigación incipientes e independientes, y las subvenciones avanzadas, que prestan apoyo a investigadores avanzados excepcionales. En ambos programas los beneficiarios pueden ser de cualquier nacionalidad. Los requisitos del programa de subvenciones avanzadas son una trayectoria científica excelente, un perfil extraordinario de liderazgo científico y contar con una organización de acogida principal con sede en Europa. La profesora Zierath, que cumple todo lo anterior, expuso su perspectiva personal sobre la importante función del CEI para los investigadores y para la comunidad científica en un simposio celebrado recientemente con el título «Cruzar demarcaciones y abrir fronteras: el Consejo Europeo de Investigación como innovación» en Washington DC en el marco del congreso que organiza anualmente la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS). En «Promover lo mejor: una estadounidense en Estocolmo», la profesora Zierath también relató sus vivencias como investigadora de los Estados Unidos que reside y trabaja en Europa. «El CEI es excepcional», aseguró la profesora Zierath. «Está centrado en la excelencia científica, implica muy poca burocracia y concede una financiación sustancial a científicos a título personal. Son muchos los europeos que se desplazan a los Estados Unidos para investigar, pero este mecanismo es un "imán" eficaz para traerles de vuelta a Europa.» Pero el dinero no lo es todo. La profesora Zierath subrayó la importancia de trabajar en una universidad de calidad reconocida por atraer a investigadores ilustres. También conviene destacar que esta región nórdica hace especial hincapié en entablar y mantener lazos fuertes entre la investigación fundamental y la clínica para garantizar el éxito de la investigación. Pese a encontrarse lejos de su hogar y echar de menos algunas tradiciones como el fútbol americano y la pizza de aquel país, la profesora Zierath considera que obtiene lo mejor de las culturas europea y estadounidense. Asegura que no tiene intención de marcharse de Estocolmo en un futuro próximo. «Dispongo de un entorno de investigación fantástico que me costaría dejar atrás», explicó. «Y me gusta vivir en Estocolmo. Es una ciudad cosmopolita, pese a lo cual puedo ver ciervos y zorros en libertad pasando por el jardín de mi casa, situada a pocos kilómetros del centro urbano.» La investigación de la profesora Zierath está encaminada a mejorar la salud de quienes padecen diabetes. En la actualidad investiga los mecanismos celulares que promueven el desarrollo de la resistencia a la insulina en la diabetes de tipo 2. Por el momento ya ha logrado desentrañar la función de ciertos genes en la fisiología de la célula y el organismo.Para más información, consulte: Consejo Europeo de Investigación (CEI): http://erc.europa.eu/ Karolinska Institutet: http://ki.se/?l=en Página web de la profesora Juleen R. Zierath, pulse: aquí

Países

Suecia, Estados Unidos

Artículos conexos