European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advanced Forecasting System for Proactive Airport Passenger Flow Management

Article Category

Article available in the following languages:

Control y optimización proactivos de los flujos de pasajeros en los aeropuertos

El proyecto financiado con fondos europeos AERFOR contribuyó a mejorar un «software» innovador que permite que los aeropuertos europeos optimicen mejor los flujos de pasajeros.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad

Los aeropuertos en general y los europeos en particular se enfrentan al problema de dar servicio a una cantidad cada vez mayor de pasajeros pero con limitaciones de espacio y capacidad. A largo plazo, se opta por la construcción de infraestructuras nuevas capaces de gestionar esta demanda, sin embargo dichos planes tardan años en materializarse. Hasta que se inauguran las nuevas instalaciones, los aeropuertos deben aprovechar la capacidad que tienen de la manera más eficaz posible, lo cual precisa de enfoques innovadores e inteligentes con los que aumentar la productividad hasta niveles extraordinarios. Una de estas propuestas es AMORPH.aero un «software» innovador con el apoyo del proyecto financiado con fondos europeos AERFOR. El coordinador del proyecto, el doctor Frank Frauenhoffer, afirma: «AMORPH.aero ofrece a los gestores de aeropuertos la capacidad de predecir los flujos de pasajeros de forma continua, precisa e inmediata y de simular el efecto en las operaciones. La mayor capacidad que ofrece AMORPH.aero pospone e incluso evita la necesidad de invertir en infraestructuras aeroportuarias». Mejora de la capacidades de planificación a largo plazo Según el doctor Frauenhoffer, AMORPH.aero podría ofrecer a los aeropuertos capacidad para controlar y optimizar de forma proactiva los flujos de pasajeros durante períodos de programación más dilatados, esto es, planificaciones estratégicas en marcos temporales diarios, anuales e incluso decenales. A diferencia de sus competidores, que emplean modelos orientados a flujos basados en valores matemáticos estáticos, AMORPH.aero basa sus cálculos dinámicos en la demanda real de pasajeros en comparación con los recursos disponibles. «Esta distinción es fundamental para que los aeropuertos cuenten con información precisa basada en la disponibilidad real y la programación de turnos del personal, así como en información sobre los resultados de las decisiones operativas relacionadas con el flujo de pasajeros», explica el doctor Frauenhoffer. Un valor comercial inmenso En el marco de AERFOR se mejoró AMORPH.aero hasta lograr una tecnología de «software» estándar innovadora que permite planear mejor la actividad y predecir la capacidad en tiempo real. En concreto, las pruebas en tiempo real en aeropuertos de Helsinki (Finlandia), Nantes (Francia) y Stuttgart (Alemania) sirvieron para mejorar considerablemente las capacidades básicas de AMORPH.aero. Durante las pruebas, se mostró que AMORPH.aero podía aumentar la capacidad máxima de pasajeros en un 15 % y el tráfico medio de pasajeros en un 10 %. Es más, se demostró que la tecnología propuesta podría reducir el tiempo necesario para procesar cada pasajero en un 20 %, lo que aumentaría así el tiempo que los pasajeros pueden emplear en las tiendas y restaurantes de las instalaciones. Por último, pero no por ello menos importante, las pruebas mostraron que gracias a AMORPH.aero los aeropuertos podrían aumentar la satisfacción de sus usuarios en un 10 %. «Estos resultados muestran el extraordinario valor comercial de la nueva tecnología de predicción operativa del flujo de pasajeros, pues optimiza los tiempos de espera y aumenta la eficacia a la hora de determinar los turnos de empleados aeroportuarios», explica el doctor Frauenhoffer. Más solidez en el liderazgo europeo en materia transporte aéreo Todas las nuevas capacidades desarrolladas durante el proyecto AERFOR resultan fundamentales para la comercialización del «software» AMORPH.aero tanto dentro como fuera de Europa. AMORPH.aero ofrece ya a la industria europea del transporte aéreo la tecnología de optimización del flujo de pasajeros que precisa para mejorar considerablemente la rentabilidad de los aeropuertos. El doctor Frauenhoffer concluye: «La optimización de la capacidad aumenta la eficiencia de los flujos de pasajeros, reduce los costes de explotación y el consumo de energía, y mejora la seguridad y la satisfacción de los usuarios. Todo ello afianza el liderazgo de Europa en materia de transporte aéreo eficiente y sostenible».

Palabras clave

AERFOR, AMORPH.aero, aeropuertos, operadores de aeropuertos, flujos de pasajeros

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación