Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-16

Article available in the following languages:

La investigación en Northumbria: abriendo camino

Investigadores e ingenieros de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) han creado sensores inteligentes capaces de alertar del comienzo inminente de un ataque de epilepsia. Estas modernas invenciones y varias otras herramientas y soluciones innovadoras fueron expuestas e...

Investigadores e ingenieros de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) han creado sensores inteligentes capaces de alertar del comienzo inminente de un ataque de epilepsia. Estas modernas invenciones y varias otras herramientas y soluciones innovadoras fueron expuestas en el acto de presentación del nuevo grupo de investigación P3i de dicha universidad, celebrado este mes en la sede de la Real Academia de Ingeniería (RAE) del Reino Unido. P3i es una iniciativa de investigación sobre diseño cuyo propósito es agilizar el desarrollo de materiales inteligentes «imprimibles, teñibles y programables» («printable, paintable and programmable intelligent materials», P3i) que hagan posible la creación de experiencias, servicios y productos inteligentes. Los diseñadores, ingenieros y matemáticos de P3i ofrecen soluciones técnicas fundamentales que facilitan la vida en gran medida. Este centro se dispone a evaluar materiales y tecnologías para su implantación en el cuerpo humano, sobre él o en su entorno. Los investigadores de P3i ofrecieron al mundo una pequeña muestra de lo que hacen en la exposición Towards Future Ways of Living («Hacia las maneras de vivir del futuro») celebrada en la RAE. Los expertos de Northumbria impulsan el desarrollo de nuevas tecnologías en Europa. Están utilizando un «bioplóter» capaz de imprimir estructuras tridimensionales de múltiples componentes y también un microscopio de fuerza atómica que permite analizar materiales a escala nanométrica. Actualmente trabajan en la creación de «smartware», tejidos que tratan heridas crónicas causadas por la diabetes y llagas en las piernas. Por otra parte, su tecnología «senseware», consistente en sensores de movimiento integrados en tejidos, podría servir a los profesionales de la medicina como medio con el que detectar el comienzo de convulsiones epilépticas. Asimismo, «bioware» (otro concepto novedoso surgido de este centro) consiste en la integración de tecnología en materiales y superficies del hogar y del cuerpo humano. «La labor realizada por los diseñadores e ingenieros de P3i situará al individuo en el centro de la tecnología. Idean soluciones frente al envejecimiento demográfico, desarrollan tecnologías que mejoren la calidad de vida y crean productos personalizados que conectan con la gente en el plano emocional», declaró el director de P3i, el profesor Raymond Oliver. «Nuestra ambición es situarnos a la vanguardia en el ámbito de los productos y servicios innovadores, con una función concreta, impulsados por el diseño, orientados hacia necesidades, de base tecnológica y centrados en ofrecer soluciones.»Para más información, consulte: Universidad de Northumbria: http://www.northumbria.ac.uk/ P3i: http://www.northumbria.ac.uk/sd/academic/scd/research/themes/makingsense/p3i/

Países

Reino Unido