European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Current European and Cross-National Comparative Research and Research Actions on Migration

Article Category

Article available in the following languages:

Un centro en línea para la investigación sobre la migración

El reciente auge de la investigación sobre la migración ha demostrado ser al mismo tiempo una ventaja y un desafío para los expertos en la materia. Supone que potencialmente tienen más información sobre el tema de la que podrían haber imaginado, pero eso solo sirve si pueden encontrar realmente artículos específicos de interés. El Migration Research Hub (Centro de Investigación sobre la Migración, en español) desarrollado en el marco del proyecto CROSS-MIGRATION hará que esto sea mucho más fácil.

Sociedad icon Sociedad

Algo parecido a Google Académico o ResearchGate, pero estrictamente centrado en la investigación en materia de migración. El Migration Research Hub es la respuesta a un problema inveterado en este ámbito: si bien existen muchas bases de datos diferentes de investigación sobre la migración, ninguna de ellas ha llegado al punto de reunir todas las publicaciones, los proyectos y los expertos bajo el mismo techo. «Nuestro Migration Research Hub proporcionará a una amplia gama de agentes acceso a conocimientos sobre la migración, lo que es importante sobre todo en estos tiempos de urgencia migratoria que pueden suscitar debates emocionales y facilitar la difusión de otras versiones de la realidad. También es importante para el mundo académico, ya que facilita la recopilación sistemática de conocimientos. Alienta a los académicos en cualquier etapa de su carrera profesional a basarse en el trabajo de los demás», explica Peter Scholten, director de IMISCOE (la mayor red europea de académicos en el ámbito de la migración y la integración) y coordinador del proyecto CROSS-MIGRATION.

Una valiosa herramienta para la investigación sobre la migración

La plataforma, creada por y para expertos, incluye actualmente unos 90 000 artículos y libros, 2 500 proyectos, 600 tesis doctorales y unos 350 perfiles de expertos. Con ellos se aporta una capa adicional de recursos y herramientas desarrollados específicamente para el Migration Research Hub, que incluyen breves informes de cuestiones metodológicas, una síntesis de los indicadores de políticas migratorias y una descripción general de hipótesis migratorias. Pronto se pondrán en marcha herramientas interactivas para estas dos últimas, junto con un libro de texto sobre estudios migratorios. Para entender cómo la plataforma puede ayudar a avanzar en la investigación en este ámbito, podemos tomar el ejemplo de la movilidad de estudiantes. «Cualquiera puede acceder al portal y hacer clic directamente en la taxonomía especializada o buscar con palabras clave en la base de datos. Esto conduce a una lista de entradas relevantes de publicaciones, bases de datos, proyectos y expertos que trabajan en este tema, junto con una definición muy breve de la movilidad de los estudiantes», explica Scholten. «Los resultados se pueden clasificar o hacer que sean más precisos, por ejemplo, mediante la introducción de un determinado país, disciplina o período, entre otros». Con el tiempo, se espera que la plataforma ayude a que la investigación y las pruebas se abran paso en el proceso de formulación de políticas. Los responsables políticos pueden analizar conocimientos y experiencias pertinentes antes de adoptar nuevas medidas y concebir nuevas estrategias.

Todavía un trabajo en curso

Desde que finalizó CROSS-MIGRATION, IMISCOE ha mantenido y seguirá manteniendo y desarrollando el Migration Research Hub. IMISCOE está colaborando notablemente con el proyecto RESOMA para reunir sus bases de datos de expertos y elaborando un libro de texto interactivo sobre estudios migratorios que conecta textos introductorios escritos por académicos destacados con recursos en línea recopilados en el Migration Research Hub. Scholten explica: «El centro está diseñado para ser sostenible a largo plazo. No solo seguirá recopilando automáticamente nuevas publicaciones y proyectos de investigación que aparezcan en sitios web específicos, sino que también permitirá a los usuarios enviar sus propias investigaciones y mantener sus propios perfiles de expertos».

Palabras clave

CROSS-MIGRATION, centro de investigación, investigación sobre la migración, recursos en línea, estudios

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación