Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Africa-EU Innovation Alliance for Water and Climate

Article Category

Article available in the following languages:

Colaboración euroafricana para mejorar la resiliencia de África ante el cambio climático

Los retos relacionados con el cambio climático representan unas de las amenazas mundiales más urgentes de este milenio. África y Europa trabajan conjuntamente para compartir y generar conocimientos, crear asociaciones y dirigir proyectos que prepararán a África ante dichos retos.

África es particularmente vulnerable al cambio climático y muchas redes y organizaciones africanas trabajan arduamente en soluciones de mitigación del impacto en el continente. El proyecto AfriAlliance(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, les ayuda a aunar fuerzas con las partes interesadas europeas para compartir conocimientos, fortalecer la capacidad y acelerar la innovación de forma general, a fin de que África esté mejor preparada para encarar los futuros retos sobre seguridad hídrica y cambio climático.

Trabajar juntos para un futuro mejor

Uta Wehn, coordinadora del proyecto, señala: «El proyecto AfriAlliance ha puesto en marcha diez grupos de acción(se abrirá en una nueva ventana) basados en la demanda por todo África, que reúnen a homólogos africanos y europeos para que trabajen conjuntamente en busca de soluciones viables. El proyecto se centra en temas tan diversos como la recogida de agua para la agricultura, la gestión de los recursos hídricos, la ciencia ciudadana y la administración del agua». El proyecto AfriAlliance ahora cuenta con una comunidad de más de quinientas entidades, las cuales se destacan en el mapa de las partes interesadas de AfriAlliance(se abrirá en una nueva ventana). Dichas entidades incluyen organizaciones sin ánimo de lucro, empresariales, académicas y de financiación, grupos agrícolas, juveniles y de mujeres, autoridades públicas y diversos proyectos y plataformas. Sensibilizar y fortalecer la cantidad de participantes tendrá un papel fundamental para poder afrontar futuros retos.

El conocimiento es poder

Además de unir a las personas, el proyecto AfriAlliance ofrece información accesible a través de su centro de conocimiento(se abrirá en una nueva ventana). Esta ventanilla única proporciona informes políticos(se abrirá en una nueva ventana) y fichas informativas sobre innovación social(se abrirá en una nueva ventana) elaborados por el proyecto, así como actualizaciones relativas al clima y al agua(se abrirá en una nueva ventana) e informes y trabajos científicos(se abrirá en una nueva ventana) pertinentes. El centro de conocimiento también alberga información sobre oportunidades de aprendizaje en línea, tanto para el proyecto AfriAlliance como para otras instituciones. El próximo curso masivo abierto en línea del proyecto AfriAlliance se impartirá en junio de 2020 y se centrará en la innovación social para los desafíos climáticos e hídricos en África. Es posible consultar los próximos eventos sobre el agua y el clima(se abrirá en una nueva ventana), las oportunidades de financiación(se abrirá en una nueva ventana), así como las oportunidades profesionales, educativas y sobre becas(se abrirá en una nueva ventana). El equipo ha desarrollado un método para recopilar y analizar datos hídricos y climáticos. Wehn añade: «El proyecto AfriAlliance ha creado la metodología de colocación de un sensor triple para supervisiones y previsiones. Permite que los usuarios validen tres observaciones independientes sobre el agua y el clima (datos de estaciones terrestres convencionales, satelitales y de origen ciudadano), además de clasificar su fiabilidad». En el sitio web del proyecto, puede consultarse una demostración interactiva(se abrirá en una nueva ventana) y descargarse el «software» y la documentación del conjunto de herramientas de demostración(se abrirá en una nueva ventana). El portal de geodatos del equipo ahora tiene más de 140 entradas y metainformación sobre datos climáticos y recursos hídricos africanos.

Consolidar los pilares de la seguridad y la sostenibilidad

«El proyecto AfriAlliance ha identificado y priorizado las necesidades de las organizaciones africanas de gestión del agua en el contexto de diversos escenarios sobre el cambio climático. Evaluamos soluciones, actuales y nuevas, así como los obstáculos que impiden su implementación. AfriAlliance ha desarrollado nuevas maneras de abordar las necesidades y las soluciones, incluso a través de nuestros eventos sobre puentes de innovación y actividades promocionales. El próximo paso es fortalecer un entorno propicio para la innovación en materia de agua en África. Para ello, el equipo ha formulado principios rectores y recomendaciones a fin de proporcionar directrices para la política de innovación del sector hídrico africano», informa Wehn. En el contexto de las mejores prácticas actuales y las condiciones locales, las directrices permitirán una aplicación, una adaptación y un diseño conjunto exitosos de las innovaciones en materia de agua y cambio climático en África. Además de construir los pilares para las acciones específicas, el proyecto AfriAlliance ha preparado planes de negocio para diversos resultados del proyecto, en aras de garantizar su sostenibilidad más allá de la duración del proyecto. Este proyecto quinquenal estará en marcha durante otro año, pero sus repercusiones seguirán en aumento, lo que fortalecerá la resiliencia de África ante el cambio climático.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0