Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Soluciones con un enfoque climático inteligente para los agricultores africanos gracias a la inteligencia artificial

El equipo de SAFE4ALL pone en marcha un chatbot innovador que ofrece servicios adaptados al clima para los pequeños agricultores de África.

Una aplicación nueva desarrollada en el marco del proyecto SAFE4ALL(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, pretende ayudar a capacitar y construir un futuro sostenible para las comunidades agrícolas rurales de África. Denominada Uliza-WI, la aplicación se ha diseñado para predecir patrones meteorológicos a largo plazo, proporcionar asesoramiento agrícola inteligente desde el punto de vista climático y desarrollar soluciones adaptadas a las ubicaciones de los agricultores. En una noticia(se abrirá en una nueva ventana) publicada en el sitio web de la Ghana Broadcasting Corporation, el hidroclimatólogo Spyros Paparrizos, profesor adjunto de la Universidad de Wageningen (los Países Bajos), entidad coordinadora del proyecto SAFE4ALL, afirma que «la agricultura sustenta los medios de subsistencia de más de 2 500 millones de personas en todo el mundo, pero las comunidades agrícolas rurales, sobre todo en África, se enfrentan a retos cada vez mayores debido al cambio climático, las condiciones meteorológicas extremas y la evolución de la demanda del mercado. El equipo de SAFE4ALL se esfuerza por capacitar a las comunidades locales y construir un futuro sostenible al tiempo que aborda los retos de la migración desde las ciudades secundarias a los grandes centros urbanos de dentro y fuera de África». A pesar de los retos cada vez mayores que afrontan las comunidades agrícolas africanas, los mecanismos actuales de apoyo funcionan a menudo de forma aislada y se dirigen principalmente a las grandes empresas. Desarrollada por el socio neerlandés del proyecto Weather Impact, la aplicación Uliza-WI es una de las herramientas empleadas por SAFE4ALL para ofrecer a las comunidades rurales de Ghana, Kenia y Zimbabue soluciones localizadas y modulables que aborden los riesgos climáticos, la seguridad alimentaria y las presiones migratorias.

Pregúntele a Uliza-WI

A través de la aplicación Uliza-WI, disponible en varias de las lenguas africanas, los agricultores pueden solicitar información meteorológica y asesoramiento agrícola en cualquier momento. Como se informa en otra noticia(se abrirá en una nueva ventana) publicada en el sitio web de SAFE4ALL, las soluciones agrícolas se basan en una gama amplia de previsiones, desde las meteorológicas a medio plazo hasta las estacionales. Se emiten alertas rápidas en caso de precipitaciones extremas, además de actualizaciones sobre el inicio de la estación de lluvias. De este modo, los agricultores pueden hacerse una idea exacta de lo que les espera en los próximos días, semanas y meses, lo que les ayuda a tomar decisiones para reducir las pérdidas de las cosechas. Los servicios de la aplicación son específicos para cada cultivo y ubicación, lo que los hace accesibles a diversas comunidades agrícolas. Los consejos que se dan, como cuándo plantar, escardar o abonar, dependen del tiempo y se adaptan a la ubicación de la explotación. Además, el chatbot permite la comunicación bidireccional, lo que permite a los agricultores enviar información sobre el campo directamente a Weather Impact(se abrirá en una nueva ventana), una empresa neerlandesa que ofrece servicios de fácil uso a los sectores agrícola y empresarial. Esto permite mejorar continuamente los servicios que presta Uliza-WI. El chatbot se ejecuta en la plataforma de mensajería Telegram, ampliamente utilizada. Admite fotos, vídeos y mensajes de voz, y permite notificaciones push para actualizaciones críticas. También es accesible de forma ininterrumpida y es más rentable que los servicios basados en mensajes de texto.

Aportaciones locales

Para que los servicios ofrecidos sean prácticos y fáciles de usar, el equipo de SAFE4ALL (Safeguarding African Foodsheds and Ecosystems for all Actors across Local, regional and international Levels to manage migration) ha implicado desde el principio a los usuarios locales en el diseño de la aplicación. Según la noticia de SAFE4ALL, los comentarios recibidos de grupos de prueba de agricultores de Ghana y Zimbabue ya han ayudado a perfeccionar el chatbot para satisfacer sus necesidades. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto SAFE4ALL(se abrirá en una nueva ventana)

Artículos conexos

Mi folleto 0 0