Una nueva aplicación hace que la formulación del lenguaje sea divertida
El lenguaje es una competencia fundamental para los niños que acaban de incorporarse a la escuela. Por desgracia, los padres disponen de recursos limitados para determinar si el desarrollo lingüístico de sus hijos va por buen camino para su edad o si requiere una intervención. Por consiguiente, demasiados problemas de desarrollo lingüístico pasan desapercibidos durante demasiado tiempo. «Está universalmente aceptado que la identificación e intervención tempranas son factores críticos para abordar muchos problemas de desarrollo infantil», comenta Shona D’Arcy, directora general y fundadora de Kids Speech Labs, empresa centrada en el apoyo al habla infantil y el desarrollo lingüístico. Para equipar a los padres a fin de que reconozcan mejor —y aborden— los problemas de desarrollo lingüístico, Kids Speech Labs ha lanzado Speech Scout, un juego de palabras activado por voz para niños de edades entre los tres y cinco años. El programa se desarrolló con el apoyo del proyecto financiado con fondos europeos SMARTSLT. D’Arcy añade: «Queremos mejorar el acceso a los servicios de habla infantil y los servicios lingüísticos, de forma que se garantice que ningún niño se nos escape y quede rezagado en la escuela debido a unas competencias de comunicación pobres. Speech Scout se ha diseñado para identificar retrasos en el habla y el lenguaje en cuanto empiezan a manifestarse en el hogar».
Una herramienta digital única en su género
Speech Scout, el primer juego lanzado por Kids Speech Labs, es una herramienta digital única en su género para ayudar en los primeros estadios de la formulación del lenguaje. Utiliza una combinación de tecnología de reconocimiento del habla e inteligencia artificial para ayudar a los padres a detectar problemas y ayudar a un desarrollo adecuado del habla de su hijo. «Al ser una tecnología revolucionaria, es realmente importante poder demostrar el potencial de esta tecnología pionera a las partes interesadas; en particular a las que todavía no la hayan adoptado», explica D’Arcy. Y en este aspecto es donde intervinieron los fondos europeos. A través del proyecto SMARTSLT, Kids Speech Labs consiguió desarrollar y lanzar un prototipo funcional del juego, probarlo con usuarios reales y evaluar su potencial comercial. «Los objetivos del proyecto eran determinar lo bien que podíamos recopilar y procesar muestras del habla de niños a través de una aplicación interactiva divertida», señala D’Arcy. «Además, queríamos comprender la mejor forma de comercializar la aplicación». El proyecto ayudó a Kids Speech Labs a identificar los requisitos técnicos para un lanzamiento más escalable, incluidas cuestiones de usabilidad de la interfaz y la gestión de los datos. El proyecto probó asimismo el uso de sitios web de crianza como una vía para llegar al mercado. «Todo este trabajo nos permite planificar la estrategia de comercialización para futuros lanzamientos», comenta D’Arcy.
Comercialización cercana
Aunque todavía está en fase de pruebas, ya se han inscrito sesenta padres para utilizar Speech Scout. D’Arcy concluye: «En la actual versión del juego, los padres reciben una visión general de las habilidades de pronunciación de su hijo tras tan solo cuatro sesiones. Mientras nuestra tecnología sigue en desarrollo, los padres podrán utilizar esta información para tomar decisiones fundamentadas sobre el habla y las necesidades lingüísticas de su hijo». Actualmente el equipo de Kids Speech Labs está acabando la validación clínica del juego y la comercialización está prevista para después, a principios de 2021. El equipo está desarrollando también un producto destinado a terapeutas del habla de atención primaria.
Palabras clave
SMARTSLT, formulación del lenguaje, desarrollo lingüístico, desarrollo infantil, Kids Speech Labs, habla infantil, Speech Scout