Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Point of Care Diagnostic Test for the Differential Diagnosis of Inflammatory Bowel Disease

Article Category

Article available in the following languages:

Una prueba para diagnosticar la enfermedad de Crohn antes de que aparezcan los síntomas

Conseguir el tratamiento adecuado para las enfermedades inflamatorias intestinales puede ser una tarea lenta y compleja, pero hay una estrategia que podría aportar respuestas con mayor rapidez: las búsquedas en el sistema inmunitario.

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII o IBD por sus siglas en inglés) es un trastorno de inflamación crónica en el tracto intestinal. En Estados Unidos y Europa, se diagnostican cada año más de doscientos mil nuevos casos, y en todo el mundo hay unos siete millones de personas(se abrirá en una nueva ventana) afectadas. LA EII es difícil de diagnosticar y no tiene cura. El sistema pionero de diagnóstico IBDetect es la base de un proyecto homónimo financiado con fondos europeos. Gracias a esta pruebat, es posible diagnosticar la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y los principales tipos de EII antes de que aparezcan los síntomas.

Un diagnóstico más rápido

«Actualmente los médicos emplean un diagnóstico por eliminación; llevan a cabo varios análisis de sangre, pruebas de imagenología y colonoscopias para determinar si hay una inflamación y dónde», observa Christof Neuman, coordinador del proyecto IBDetect. Este procedimiento es desagradable, toma mucho tiempo y puede causar una perforación gastrointestinal; todo esto retrasa el inicio del tratamiento y perjudica el bienestar del paciente. IBDetect es una prueba rápida, barata y muy poco invasiva que consiste en buscar evidencias de la enfermedad en la respuesta inmunitaria que debería producirse cuando aparecen cambios en el microbioma intestinal. «Tenemos una prueba de concepto que muestra firmas de anticuerpos que solo aparecen cuando hay colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn» añade Neuman, que trabaja como director de desarrollo comercial en IPDx(se abrirá en una nueva ventana), la entidad anfitriona del proyecto IBDetect.

Historial clínico

El sistema inmunitario supervisa el cuerpo en todo momento, a fin de detectar amenazas por parte de virus, bacterias, nuestras propias células y otros patógenos. Por lo tanto, si se produce cualquier enfermedad, esta debería verse reflejada ahí. «El sistema inmunitario nos permite rastrear las enfermedades que sufre nuestro cuerpo», explica Neuman. «Quizá no conozcamos la causa de la enfermedad, pero, si modifica la expresión de una sola proteína, el sistema inmunitario lo reflejará y podremos medirlo». De hecho, IPDx filtra y compara las muestras con más de mil millones de antígenos a fin de tener una idea clara de lo que ocurre en el cuerpo. Neuman indica: «Gracias a esto, podemos identificar un panel de biomarcadores importante desde el punto de vista clínico». En el caso de IBDetect, se emplea una lista de verificación y se compara con los cambios que cabría esperar ante la presencia de colitis ulcerosa o de la enfermedad de Crohn. Según Neuman, el uso de esta prueba no significa que las investigaciones clínicas vayan a quedar obsoletas; más bien, es una herramienta para ayudar a los médicos a tomar decisiones. Además, también permitirá que los pacientes reciban un diagnóstico antes de lo que es posible actualmente.

Medicina de precisión

El proyecto se financió a través del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. «Ya teníamos un primer conjunto de datos y una idea básica, pero la financiación nos permitió validar esa idea y crear un modelo de negocio con base en ello», comenta Neuman. Neuman explica que lo siguiente será solicitar una subvención del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación(se abrirá en una nueva ventana) para desarrollar IBDetect hasta el punto de obtener el marcado CE, así como crear más pruebas de diagnóstico para una amplia gama de aplicaciones en oncología, enfermedades autoinmunitarias y sobre la respuesta de pacientes a diferentes fármacos. «Nos encontramos en un momento crucial en la innovación médica. Cuanto más logremos combinar datos de la proteómica, la genómica, el sistema inmunitario y otras fuentes, más cerca estaremos de lo que se conoce como medicina de precisión», concluye Neuman. «Eso es lo que me motiva: conseguir ese elemento esencial que nos permita llegar ahí».

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0