Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Visible Attributes through Genomics: Broadened Forensic Use of DNA for Constructing Composite Sketches from Traces

Article Category

Article available in the following languages:

Herramientas basadas en el ADN impulsan las inspecciones oculares

Las nuevas técnicas basadas en el ADN ayudarían a los investigadores forenses a construir una imagen más precisa de los posibles autores de delitos, lo que aceleraría las investigaciones y ayudaría a la policía a abordar los crímenes sin resolver.

Las muestras de ADN se usan con frecuencia ante los tribunales para vincular a los sospechosos con el lugar del delito o para exonerar a las personas que han sido condenadas por error. Las técnicas modernas de recolección y análisis de muestras de ADN se consideran altamente fiables. Sin embargo, una limitación clave es que el análisis de ADN(se abrirá en una nueva ventana) forense estándar es comparativo. Esto significa que el ADN obtenido en el lugar del delito debe compararse con una muestra de referencia de un sospechoso conocido, o con todos los delincuentes de una base de datos de ADN forense. Sin embargo, si el ADN recogido en el lugar del delito no coincide con las muestras de referencia, los casos pueden quedar sin resolver, a pesar de tener el ADN del presunto autor. «Aquí es donde entra en juego el fenotipado de ADN forense»(se abrirá en una nueva ventana), explica el coordinador del proyecto VISAGE(se abrirá en una nueva ventana) Manfred Kayser del Centro Médico de la Universidad Erasmus(se abrirá en una nueva ventana) en los Países Bajos. «Esta técnica puede proporcionar información sobre las características visibles del donante desconocido de la muestra obtenida en el lugar del delito, como la apariencia física, la ascendencia biogeográfica y la edad, directamente del ADN que se obtuvo allí. Luego se puede realizar el análisis de ADN forense estándar en un número reducido de sospechosos, para averiguar quién es el donante de la muestra obtenida en el lugar del delito».

Fenotipado de ADN forense

El objetivo del proyecto VISAGE era hacer que el fenotipado de ADN forense fuera más útil para los investigadores forenses. Esto se logró al mejorar los niveles de detalle, precisión y fiabilidad que ofrece esta técnica y reducir la cantidad de pasos técnicos necesarios. El equipo del proyecto comenzó identificando nuevos marcadores genéticos(se abrirá en una nueva ventana) para predecir la apariencia y la ascendencia y marcadores epigenéticos(se abrirá en una nueva ventana) para predecir la edad a partir de diferentes tejidos. Luego se utilizó tecnología de laboratorio basada en la secuenciación masiva en paralelo(se abrirá en una nueva ventana) para analizar estos predictores del ADN. Este trabajo dio como resultado el prototipo del juego de herramientas de VISAGE, que consiste en una serie de herramientas de laboratorio para predecir la apariencia, la ascendencia y la edad a partir del ADN. Todas estas herramientas fueron validadas desde una perspectiva forense y aplicadas en entornos forenses de rutina. Finalmente, se desarrolló un «software» para interpretar todos estos datos genéticos. Este genera estimaciones de probabilidad para las categorías de rasgos de apariencia y regiones de ascendencia, así como cálculos relacionados con la edad. «También formulamos recomendaciones sobre cómo poner en práctica el fenotipado de ADN forense de una manera ética y socialmente responsable», agrega Kayser.

Inspecciones oculares

Las herramientas prácticas desarrolladas dentro del proyecto ayudarán a los investigadores forenses a construir bocetos compuestos más precisos de los posibles autores, a partir de los rastros de ADN. Kayser afirma: «Cuanto más detallada y precisa sea la forma en la que se describe la apariencia, la ascendencia y la edad a partir del ADN obtenido en el lugar del delito, más útil será para la policía. Determinar las búsquedas de un autor desconocido posibilitará investigaciones más eficientes y enfocadas». De hecho, los laboratorios especializados acreditados para utilizar las pruebas de ADN no comerciales ya pueden usar las herramientas validadas en casos prácticos forenses. Los próximos pasos incluyen el desarrollo de estas herramientas en productos comercialmente viables, mediante la colaboración con empresas. «También se necesita investigar más para encontrar marcadores de ADN más predictivos», señala Kayser. «Esto aumentará la utilidad de esta tecnología». Kayser cree que el proyecto VISAGE mejorará considerablemente la práctica del fenotipado de ADN forense. Los resultados de VISAGE, como las recomendaciones sobre cómo se puede poner en práctica esta tecnología de una manera ética y socialmente responsable, podrían dar lugar a la legalización del fenotipado de ADN forense en más países. «Cada vez son más los casos sin resolver que se solucionan con la ayuda del fenotipado de ADN forense», comenta. «Esperamos que este proyecto permita la resolución de más casos en el futuro, con más países que utilicen el fenotipado de ADN forense».

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0