European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tailored IoT & BigData Sandboxes and Testbeds for Smart, Autonomous and Personalized Services in the European Finance and Insurance Services Ecosystem

Article Category

Article available in the following languages:

Ayudar al sector financiero y de los seguros europeo a aprovechar el poder de la tecnología

El equipo del proyecto INFINITECH, financiado con fondos europeos, ha recopilado las mejores prácticas, herramientas y tecnologías que las entidades financieras europeas necesitan para beneficiarse plenamente de los datos masivos, el internet de las cosas y la inteligencia artificial.

Economía digital icon Economía digital

Tecnologías emergentes como los datos masivos, la inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (IdC) tienen el potencial de revolucionar nuestra forma de vivir, trabajar y jugar. Sin embargo, para aprovechar al máximo ese potencial, primero debemos aprender a utilizar estos recursos, algo que, para el sector financiero y de los seguros, puede resultar más fácil de decir que de hacer. «Muchas instituciones financieras y aseguradoras siguen pasando apuros a la hora de utilizar la tecnología de los datos masivos debido a sus complejas normativas y a la falta de recursos adecuados en relación con los bancos de pruebas», apunta Maurizio Ferraris, director de innovación de GFT Italia. Gracias al apoyo del proyecto INFINITECH, financiado con fondos europeos, GFT, junto con un consorcio de otras más de cuarenta empresas tecnofinancieras socias, está trabajando para reducir los obstáculos que aún frenan la innovación basada en datos, impulsar el cumplimiento de las normativas y estimular la inversión. «El objetivo de INFINITECH es proporcionar las capacidades tecnológicas, las instalaciones de experimentación y los modelos de negocio necesarios para que las organizaciones financieras europeas, las empresas de seguros y los agentes innovadores de campos como la tecnología financiera y de seguros puedan sacar el máximo partido a los datos masivos, el IdC y la IA», añade Ernesto Troiano, director de servicios de GFT Italia.

Una ventanilla única para la innovación en tecnología financiera

Aunque llevó algún tiempo poner de acuerdo a los distintos socios internacionales del proyecto, tan pronto como encontraron un punto de vista común, comenzaron a trabajar a pleno rendimiento. El centro de esta idea compartida lo ocupa INFINITECH Marketplace, un repositorio con algunas de las mejores prácticas en materia de desarrollos de tecnologías financieras para los sectores asegurador y financiero europeos. «Este marco innovador permite a los agentes del sector navegar sin problemas por el diseño, el desarrollo y la implantación de diversas soluciones de base tecnológica», explica Ferraris. Este Marketplace cuenta actualmente con más de seiscientos recursos, entre herramientas de terceros, cursos y talleres, así como vídeos prácticos y programas de aceleración. También incluye una arquitectura de referencia destinada a desarrollar y operar sistemas de datos masivos en el ámbito de las finanzas digitales. «Esta estructura de referencia ha tenido una importancia crucial para ayudar al equipo del proyecto a poner a prueba varias tecnologías en diferentes casos de uso, identificar las mejores prácticas y garantizar el cumplimiento de las normativas», señala Troiano. A fin de ayudar a las empresas a utilizar la estructura de referencia, en Marketplace se ofrece un proceso de incorporación intuitivo. «Este proceso ayuda a las empresas a evaluar las vías disponibles para implantar distintas soluciones tecnológicas, lo que garantiza una adopción sencilla y un despliegue eficaz de estas herramientas», sostiene Ferraris.

Un legado de largo alcance

En un período de tiempo relativamente corto, el proyecto INFINITECH ha logrado producir un gran número de resultados aprovechables, algunos de los cuales han ido evolucionando hasta convertirse en productos y servicios que ya se encuentran a disposición de los ciudadanos y las empresas. «Aunque el proyecto financiado con fondos europeos haya terminado, su legado perdurará gracias a las soluciones que ha traído consigo, muchas de las cuales tienen un claro plan industrial de explotación o ya se han implantado y están al servicio de los clientes», subraya Troiano. Ese legado se ve reforzado por los numerosos libros y artículos publicados al respecto — https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-94590-9 (entre los que se incluye un volumen que acumula más de cien mil descargas)—, a los que habría que sumar el Marketplace, el centro virtual de información sobre diseño y el activo canal de YouTube. Muchos de los socios del proyecto también colaboran en otros proyectos financiados con fondos europeos, como FAME y MobiSpaces, que permitirán sacar el máximo partido al éxito del proyecto INFINITECH. «Por decirlo brevemente: el proyecto INFINITECH ha dado sus frutos», sentencia Ferraris.

Palabras clave

INFINITECH, finanzas, seguros, tecnología, datos masivos, internet de las cosas, IdC, inteligencia artificial, IA, tecnología financiera

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación