European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Global Stakeholder Platform for Responsible Sourcing

Article Category

Article available in the following languages:

El abastecimiento responsable logra nuevos avances con la plataforma europea

El equipo del proyecto RE-SOURCING, financiado con fondos europeos, puso en contacto a expertos y partes interesadas para promover el desarrollo de un abastecimiento responsable de materias primas, clave para lograr la transición energética antes incluso de lo previsto.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El abastecimiento responsable de materias primas es crucial para lograr un mundo más sostenible. Solo mediante un abastecimiento socialmente responsable, respetuoso con el medio ambiente y económicamente viable podrán alcanzarse objetivos medioambientales como los del Pacto Verde Europeo. El tema ha cobrado impulso en los últimos años, pero aún falta la adopción del abastecimiento responsable en Europa y a escala internacional. Para ayudar a afrontar este reto, se puso en marcha el proyecto RE-SOURCING con el fin de avanzar en el abastecimiento responsable de materias primas a través de las cadenas mundiales de valor de los minerales.

Más cerca de un futuro sostenible

«El abastecimiento responsable ayudaría a proteger a las comunidades y ecosistemas locales minimizando impactos negativos como la destrucción de hábitats, la contaminación del agua y las violaciones de los derechos humanos», explica Alexander Graf, coordinador del proyecto RE-SOURCING de la Universidad de Economía y Empresa de Viena. El equipo del proyecto creó una plataforma que pone en contacto a expertos y partes interesadas a través de actividades físicas y digitales, como talleres, visitas sobre el terreno y conferencias digitales, lo cual les permite intercambiar información que facilita las iniciativas de abastecimiento responsable. Graf se mostró sorprendido del progreso alcanzado por la plataforma. A través de su método con múltiples partes interesadas, el equipo de RE-SOURCING fue capaz de identificar a los agentes del mundo empresarial, político y de la sociedad civil que pueden lograr hoy lo que las actuales políticas y visiones de la Unión Europea (UE) han establecido para un futuro próximo y lejano. «Lo más emocionante de nuestro proyecto es que podemos pronosticar que la transición a la energía verde no solo es posible mediante un gran esfuerzo de colaboración de aquí a 2050, sino que podría lograrse incluso antes».

El camino hacia el abastecimiento responsable

El proyecto, centrado en los sectores de las energías renovables, la movilidad y los equipos eléctricos y electrónicos, elaboró hojas de ruta para cada uno de ellos. Los materiales resultantes de RE-SOURCING proporcionan metas a corto, medio y largo plazo con recomendaciones para los responsables políticos de la UE, la industria internacional y las organizaciones de la sociedad civil. En el sector de la electrónica, una de las industrias más grandes y de más rápido crecimiento del mundo, se identificaron tres objetivos principales: respeto de los derechos humanos, economía circular y menor consumo de recursos, así como producción responsable. «La industria electrónica tiene que cambiar su modelo de negocio, alejándose de la maximización de beneficios impulsada por los accionistas y orientándose hacia la satisfacción de las necesidades de bienestar humano dentro de los límites planetarios», afirma Graf. Aunque las energías renovables crecen exponencialmente, la producción de materias primas y equipos para construir sistemas eólicos y fotovoltaicos genera mucha preocupación por su impacto medioambiental y social. La hoja de ruta de las energías renovables aborda tres materias primas (cobre, elementos de tierras raras y silicio), las tecnologías de energía eólica y solar, así como las fases de la cadena de suministro de minería, fabricación y reciclaje. El coordinador del proyecto señala que para avanzar más fácilmente en el abastecimiento responsable en este sector, las organizaciones no gubernamentales deben ayudar a los gobiernos a hacer viables y efectivas las leyes de diligencia debida. Para la hoja de ruta de la movilidad, el equipo de RE-SOURCING se centró en las baterías de iones de litio, ya que los vehículos eléctricos de batería contribuirán en gran medida a alcanzar los objetivos de sostenibilidad. La publicación aborda el litio, el cobalto, el níquel y el grafito, que son cuatro materias primas relevantes utilizadas en las baterías de iones de litio, y considera las fases de la cadena de suministro de la minería, la fabricación de células y equipos originales, además del reciclaje. «Es crucial que la política y la industria tengan en cuenta el reciclaje en la fase de diseño de las baterías», afirma Graf. Además de los documentos de orientación, en el proyecto se contó con la participación de las partes interesadas en más de sesenta actos, seminarios web, consultas, talleres, laboratorios de aprendizaje entre iguales, vídeos y conferencias.

Palabras clave

RE-SOURCING, abastecimiento responsable, materias primas, energías renovables, transición energética, movilidad, electrónica, cadena de suministro

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación