European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

National Initiatives for Open Science in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Eliminación de barreras a la investigación abierta en Europa

Las iniciativas nacionales de investigación encabezadas por el proyecto NI4OS-Europe, financiado con fondos europeos, pretenden unificar el panorama de la ciencia abierta en Europa y fomentar la cooperación abierta entre científicos e investigadores, sobre entre aquellos que trabajan en áreas regionales.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental

La EOSC (European Open Science Cloud: Nube Europea de la Ciencia Abierta) es una plataforma digital fiable que ofrece a los científicos un acceso ininterrumpido a todo el ciclo de datos de investigación a nivel europeo. Aquí los científicos pueden acceder a los datos, compartirlos y colaborar en la investigación. Aunque el marco EOSC tiene un gran potencial para promover la investigación europea, el panorama general de la ciencia abierta sufre de fragmentación en cuanto a servicios, políticas y prácticas de ciencia abierta. El proyecto NI4OS-Europe estableció las National Open Science Cloud Initiatives (NOSCI) en quince países a fin de fomentar una mayor cohesión en el ámbito de la ciencia abierta. «Uno de los aspectos fundamentales del proyecto NI4OS-Europe era la eliminación de barreras relacionadas con la prestación de servicios, herramientas y políticas interoperables transfronterizos e intersectoriales, sobre todo en el marco de la EOSC», explica Ognjen Prnjat, coordinador del proyecto NI4OS-Europe y director de Infraestructuras y Proyectos Europeos en la Red de Infraestructuras de Investigación y Tecnología de Grecia. En el proyecto se distinguieron las disparidades regionales en las infraestructuras digitales y las prácticas de ciencia abierta y, gracias a ello, se logró reducir de la brecha digital en el sureste de Europa. «NI4OS-Europe, como continuación de dos decenios de colaboración en el sureste de Europa, tenía como objetivo capacitar a los científicos regionales y contribuir al desarrollo de esta región, mejorando el acceso a los recursos de investigación y la adopción de prácticas de ciencia abierta en el sureste de Europa», afirma Prnjat.

Sacar partido a las prácticas existentes de la EOSC

En el proyecto NI4OS-Europe se capitalizó una serie de iniciativas complementarias de lo dos últimos decenios, poniendo en común las infraestructuras digitales, los servicios temáticos, los datos abiertos y los repositorios de publicaciones existentes, para así reducir la fragmentación de estos servicios. El proyecto proporcionó formación y desarrollo de capacidades, ofreció orientación política, promovió la integración técnica con la EOSC y apoyó los principios de datos localizables, accesibles, interoperables y reutilizables (FAIR). El equipo de NI4OS-Europe elaboró recomendaciones específicas sobre el uso de la EOSC y creó un conjunto de herramientas jurídicas, técnicas y procesales para apoyar la generación y puesta en común de datos abiertos. En el marco de NI4OS-Europe se organizaron múltiples de actos de formación, a nivel nacional y regional, así como diferentes actividades de difusión.

Iniciativas nacionales de la nube de ciencia abierta

Las NOSCI son iniciativas formadas por una coalición de destacadas organizaciones nacionales, todas ellas interesadas en la EOSC. Garantizan la armonización de las prioridades técnicas y políticas a nivel nacional, reúnen a las partes interesadas y dan a conocer la evolución de la EOSC. Las NOSCI también están vinculadas a otras iniciativas nacionales de apoyo a la innovación en cada país. «Para lograr este objetivo, pusimos en marcha un análisis y una identificación de las partes interesadas, lo que permitió conocer las capacidades y necesidades nacionales y confeccionar una serie de directrices para complementar la creación y el funcionamiento de las NOSCI», añade Prnjat. El proyecto NI4OS-Europe facilitó la colaboración y cooperación entre investigadores de distintos países mediante el fomento de las mejores prácticas y el intercambio de recursos. Además ayudó a incorporar una serie de servicios abiertos a la EOSC, que facilitan el intercambio transfronterizo de conocimientos y pretenden equiparar las capacidades de investigación del sudeste de Europa con las del resto del continente. «Al conectar iniciativas e infraestructuras digitales nacionales, NI4OS-Europe ayuda a los investigadores a acceder a una variedad más grande de servicios y colaborar con mayor eficacia, avanzando así en los objetivos de la ciencia abierta y la excelencia investigadora dentro y fuera de Europa», afirma Prnjat.

Palabras clave

NI4OS-Europe, abierta, ciencia, colaboración, directrices, nube, iniciativas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación