Medir y mitigar la exposición de los pasajeros a la contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica es mortal. Según la Organización Mundial de la Salud, es responsable de al menos 4,2 millones de muertes prematuras al año, y quizá de hasta 8,8 millones. Aún más preocupante es que es casi imposible escapar a la exposición a la contaminación atmosférica. No solo puede introducirse en casa y la oficina, sino también en el coche. «A medida que este aire contaminado del exterior sufre un intercambio con el aire del interior del habitáculo del vehículo, los ocupantes pueden sufrir una exposición elevada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno, emitido por los tubos de escape de otros vehículos», afirma William Bloss, catedrático de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Birmingham (Reino Unido). Con el apoyo del proyecto MMAP-VEX, financiado con fondos europeos, Bloss, junto con Vasileios Matthaios, investigador beneficiario de las Acciones Marie Skłodowska-Curie y ahora profesor de Salud Pública Medioambiental en la Universidad de Liverpool, se propuso comprender el alcance de la contaminación atmosférica en los vehículos y cómo puede mitigarse este riesgo. «El objetivo del proyecto era investigar la calidad del aire dentro de los habitáculos de los vehículos y examinar medidas de mitigación prácticas y asequibles que ayuden a reducir la exposición de los ocupantes a la contaminación atmosférica y mejorar así su salud», añade Matthaios.
Ventajas de los filtros de carbón activado
El equipo del proyecto, centrado en el dióxido de nitrógeno (NO2), que en las zonas urbanas procede principalmente del tráfico diésel, y las partículas finas, investigó los niveles de exposición en una serie de automóviles en condiciones de conducción reales. También probó varias medidas de mitigación, como el uso de distintos tipos de filtros de habitáculo y purificadores de aire para interiores. Lo que descubrieron fue que, aunque la mayoría de los coches vienen con filtros de aire, estos filtros están diseñados principalmente para eliminar el polen, no el NO2 y otros gases tóxicos. Sin embargo, cuando se utiliza un filtro activado por carbono, también se eliminan los gases NO2. De hecho, un nuevo filtro de aire de carbón activado puede reducir las concentraciones de NO2 en el vehículo hasta en un 93 %. Sin embargo, como todos los filtros, estos tienen fecha de caducidad. Dado que el rendimiento de los filtros de aire de carbón disminuye aproximadamente un 7,6 % por mes de uso, los investigadores recomiendan sustituirlos cada seis o doce meses. «Eligiendo los ajustes de ventilación y los filtros de aire del habitáculo adecuados, los conductores y pasajeros tienen la posibilidad de reducir significativamente su exposición al NO2 —explica Bloss—. Mejor aún, estos filtros de aire de carbono son fáciles de conseguir y bastante baratos».
Sensibilización sobre la calidad del aire a bordo de los vehículos
El equipo del proyecto MMAP-VEX no solo consiguió aportar soluciones sencillas y prácticas para reducir el riesgo que supone la contaminación atmosférica para conductores y pasajeros, sino que, lo que es quizá más importante, concienció sobre la calidad del aire a bordo de los vehículos. Además de obtener una importante cobertura de los medios de comunicación, los investigadores publicaron varios artículos en una revista de referencia con revisión por pares y están elaborando dos artículos más. En el proyecto también se produjo un vídeo para ayudar al público en general a entender la calidad del aire a bordo de los vehículos y lo que pueden hacer para reducir su riesgo. «Al tratarse de la primera iniciativa de investigación que ofrece recomendaciones basadas en pruebas sobre los medios de filtración de los habitáculos, nuestro trabajo ha puesto de relieve este aspecto tan importante, aunque a menudo ignorado, de la contaminación atmosférica», concluye Matthaios. Aunque el equipo del proyecto ha aportado muchas ideas novedosas sobre la calidad del aire y la filtración en los vehículos, aún queda mucho trabajo por hacer. Por ejemplo, Bloss y Matthaios estudian en la actualidad la toxicidad de las partículas finas y otros compuestos orgánicos que pueden encontrarse en los habitáculos de los vehículos.
Palabras clave
MMAP-VEX, ventilación, filtros de aire, NO2, contaminación atmosférica, sistemas de filtración de aire activados por carbono, automóvil, vehículo, calidad del aire