Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Article available in the following languages:

No es demasiado pronto para poner la decoración navideña

Unos expertos afirman que decorar antes de Navidad nos hace más felices.

Año tras año, parece que la Navidad llega cada vez más pronto. La comercialización tiene que ver con ello. Sin embargo, hay otra razón por la que algunas personas decoran con antelación y aprovechan la emoción de las fiestas antes que el resto. Ello guarda relación con una reacción química que se produce en el cerebro. Colocar el árbol de Navidad, poner las guirnaldas y encender las luces para impregnarse del espíritu navideño mejora desde el punto de vista químico nuestro estado de ánimo. La decoración estimula la producción de dopamina, la hormona del bienestar.

Es la época de ser feliz

Pero ¿qué tiene el hecho de iluminar nuestros hogares con espíritu festivo que activa las hormonas de la felicidad? Pues las luces brillantes, los colores vivos y la nostalgia. «A la mayoría de las personas, decorar en Navidad nos recuerda los mejores momentos de la vida», afirmó Amy Morin, psicoterapeuta y autora de un libro superventas. «Rememorar esos momentos felices despierta sentimientos alegres». «Cuando se decora, se evocan tiempos más felices: momentos con la familia y los amigos y tradiciones familiares en las que se participó», añadió Morin. «Para algunas personas es agridulce, sobre todo si algunos miembros de la familia ya no están, pero sigue siendo una forma de conectar».

Abrir la puerta a nuevas posibilidades

En la investigación fundamental se demostró que decorar el exterior de las casas hace que los demás piensen que sus moradores son más hospitalarios y sociables. «La decoración puede dar lugar a conversaciones más positivas y es una forma fácil de entablar una conversación», explicó Morin. «Ayuda a crear un sentimiento de comunidad y pertenencia, y todos ello está asociado a la felicidad». No olvidemos la tradición de hacer regalos y donaciones durante las Navidades, otro poderoso motivador. «El altruismo aumenta en el mes de diciembre y las personas se sientes felices cuando empiezan a hacer más regalos y donaciones», agregó Morin. «Hace que las personas se sientan bien, así que quieren empezar a celebrar las fiestas navideñas cuanto antes». La ciencia ofrece una excusa perfecta para acercarse más rápidamente a las fiestas navideñas. Ahora bien, ¿qué dice la ciencia sobre volver a guardar los adornos? Aún no hay estudios al respecto. ¡Bah, patrañas!

Palabras clave

Navidad, decoración, feliz, fiestas, hormona, dopamina