European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Cómo puede afectar la audición al peso

¿Podría la pérdida de audición en las personas mayores conllevar una reducción de su índice de masa corporal y grasa corporal? Los investigadores de LONGITOOLS afirma que sí es posible.

Salud icon Salud

Más de cien millones de personas en Europa están expuestas a niveles perjudiciales de contaminación acústica ambiental. El ruido del tráfico rodado, en concreto, constituye hoy día un importante problema sanitario en muchas zonas urbanas y, además, constituye la principal forma de contaminación acústica en Europa. Pero ¿existe un vínculo entre la exposición prolongada al ruido del tráfico y el riesgo de obesidad? En un nuevo estudio, respaldado por el proyecto financiado con fondos europeos LONGITOOLS, se analizó la relación causal entre la constitución corporal y la pérdida de audición. El objetivo del estudio era responder a la pregunta de si la función auditiva es importante a la hora de comprender la relación entre la exposición al ruido y la obesidad. El equipo de investigación empleó datos de estudios hologenómicos de asociación alojados en repositorios de acceso libre como, por ejemplo, el Biobanco del Reino Unido, FINNGEN y el consorcio Genetic Investigation of Anthropometric Traits, y analizó los datos de adultos de entre cincuenta y dos y sesenta y tres años. Se obtuvieron datos sobre la constitución corporal (índice de masa corporal [IMC], perímetro de cintura y porcentaje de grasa corporal), así como de la pérdida de audición (pérdida de audición neurosensorial, pérdida de audición inducida por ruido y discapacidad auditiva relacionada con el envejecimiento).

Poner en entredicho las ideas establecidas

Tal y como se explica en una nota de prensa de LONGITOOLS, los resultados del estudio «ponen en entredicho la idea de que un aumento de las medidas relacionadas con la adiposidad cause directamente pérdida de audición». Sin embargo, el equipo de investigación hizo un hallazgo interesante. Descubrieron que la discapacidad auditiva relacionada con el envejecimiento puede conllevar un IMC más bajo y un menor porcentaje de grasa corporal en adultos de ascendencia europea. En otras palabras, la discapacidad auditiva causada por la vejez podría afectar al peso y la grasa corporal. «Nuestra investigación aporta pruebas de que las personas mayores con problemas de audición pueden sufrir pérdida de peso y reducción de grasa. Esto supone un reto para las personas que se enfrentan simultáneamente a la pérdida de audición y la desnutrición», afirma en la nota de prensa la autora principal del estudio, Yiyan He, de la Universidad de Oulu, Finlandia, entidad coordinadora del proyecto LONGITOOLS. A lo que agrega: «Un mayor apoyo nutricional es esencial en este grupo vulnerable». Mediante el estudio de las interacciones entre factores ambientales, de modo de vida y biológicos, en LONGITOOLS (Dynamic longitudinal exposome trajectories in cardiovascular and metabolic non-communicable diseases) se pretende determinar los riesgos de que las personas desarrollen enfermedades como la obesidad, la diabetes de tipo 2, las cardiopatías y la aterosclerosis. El proyecto finalizará en junio de 2025. Para más información, consulte: Página web del proyecto LONGITOOLS

Palabras clave

LONGITOOLS, pérdida de audición, ruido, ruido del tráfico, contaminación acústica, grasa corporal, índice de masa corporal, obesidad