European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Fomento de la investigación y la innovación de excelencia en tecnologías cuánticas

El programa QuantERA ha anunciado los 24 ganadores de su convocatoria de propuestas de 2023, que obtendrán financiación para su investigación sobre tecnologías cuánticas.

Economía digital icon Economía digital
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La red QuantERA ha dado a conocer los ganadores de su convocatoria de propuestas de investigación de 2023 en el ámbito de las tecnología cuánticas (TC). La financiación permitirá a los veinticuatro consorcios de proyectos ganadores examinar nuevas ideas de investigación que podrían revolucionar diferentes campos, que van desde la medicina y la meteorología hasta la banca y las telecomunicaciones. El programa QuantERA, que se puso en marcha en 2014, es una red europea puntera de organismos públicos de financiación de la investigación de 31 países. Se creó para respaldar la investigación y la innovación de excelencia en el ámbito de las TC. En la actualidad, el programa continúa su andadura en el marco del proyecto QuantERA II, financiado con fondos europeos, que se basa en los logros de su predecesor QuantERA I (2016-2022). QuantERA II responde a la creciente necesidad de iniciativas colaborativas y regímenes de financiación comunes en el ámbito altamente interdisciplinar de las TC.

Los veinticuatro ganadores

La convocatoria de propuestas QuantERA 2023 fue publicada por 35 organizaciones de financiación de 28 países. Las 24 propuestas ganadoras presentadas por 122 equipos de investigación internacionales fueron seleccionadas de entre 101 propuestas de 486 equipos. Los proyectos seleccionados, cuya financiación asciende a más de 29 millones EUR, abarcarán dos temas, a saber: fenómenos y recursos cuánticos y ciencia cuántica aplicada. El tema de los fenómenos y recursos cuánticos prioriza sentar las bases de las TC del futuro, mientras que el tema de la ciencia cuántica aplicada se centra en traducir los efectos cuánticos y los conceptos establecidos en la ciencia cuántica en aplicaciones tecnológicas y productos nuevos. Las áreas de investigación incluyen la comunicación cuántica, la simulación cuántica, la computación cuántica, las ciencias de la información cuántica y la metrología cuántica de detección y obtención de imágenes. El programa QuantERA reconoce que el carácter altamente interdisciplinar de la investigación sobre TC impide circunscribir esta a una institución o un Estado concretos, por lo que hace hincapié en las iniciativas colaborativas y la financiación. En consecuencia, los quince proyectos relacionados con los fenómenos y recursos cuánticos —coordinados por instituciones de Alemania, Croacia, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, España, Francia, Letonia, Luxemburgo y, Polonia— están financiados por organizaciones de Alemania, Bélgica, Croacia, Chequia, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Polonia, Suecia y Suiza. Mientras que los nueve proyectos relacionados con los recursos cuánticos y la ciencia cuántica aplicada —coordinados por instituciones de Austria, España, Finlandia, Israel, Países Bajos, Polonia y Reino Unido— están financiado por organizaciones de Alemania, Austria, Chequia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Hungría, Israel, Lituania, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suiza y Turquía. «La convocatoria QuantERA 2023 ha recibido un gran número de propuestas de gran calidad, tanto en el ámbito de los fenómenos y recursos cuánticos como en el ámbito de la ciencia cuántica aplicada», afirma el coordinador científico del programa QuantERA, el catedrático Konrad Banaszek, en una noticia publicada en el sitio web de QuantERA. «La lista de proyectos financiados ilustra claramente el enorme potencial de la ciencia y la tecnología cuánticas a la hora de proponer nuevas e interesantes ideas de investigación, así como para identificar estrategias encaminadas a traducir los resultados científicos en aplicaciones tecnológicas y productos nuevos. El programa QuantERA es un mecanismo de financiación único en su capacidad para respaldar los esfuerzos de investigación colaborativa que aúnan conocimientos especializados de todas las disciplinas científicas tradicionales dentro y fuera de Europa».

Conocimientos y retos

QuantERA también participó en la organización de la Conferencia sobre tecnologías cuánticas en Europa, que se celebró en Madrid los días 22 y 23 de noviembre de 2023 bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. La conferencia ofreció a investigadores, gestores y profesionales de las TC la oportunidad de compartir sus conocimientos y departir sobre los retos a los que se enfrenta el desarrollo de las TC en Europa. El proyecto QuantERA II (QuantERA II ERA-NET Cofund in Quantum Technologies) finaliza en 2026. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto QuantERA

Palabras clave

QuantERA II, cuántica, tecnologías cuánticas, convocatoria de propuestas, investigación, investigación e innovación

Artículos conexos