European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

TRAPEZE - TRAnsparency, Privacy and security for European citiZEns

Article Category

Article available in the following languages:

Creación de un ecosistema de seguridad de datos resiliente para la economía digital

El equipo de un proyecto financiado con fondos europeos pretende dotar a los ciudadanos de conocimientos sobre seguridad y gestión de datos y garantizar que los distintos sectores mantengan su compromiso con la transparencia de los datos.

Economía digital icon Economía digital

El intercambio y el uso de datos son la base de los avances tecnológicos, la toma de decisiones y los servicios personalizados en la economía digital actual. Pero sigue habiendo retos en materia de seguridad, privacidad y transparencia de los datos. A menudo, los ciudadanos desconocen los derechos que tienen sobre sus propios datos y desconfían de las organizaciones y autoridades. Un consorcio de socios se ha unido en el proyecto TRAPEZE, financiado con fondos europeos, para restablecer la confianza en la economía digital dotando a los ciudadanos de conocimientos sobre seguridad y gestión de datos y garantizando un tratamiento conforme de estos. «TRAPEZE fomenta un ecosistema de datos más seguro y transparente, equilibrando la privacidad individual con las necesidades organizativas», afirma Alexander Vasylchenko, coordinador del proyecto TRAPEZE.

Dar a los usuarios el control sobre sus datos

El consorcio ha elaborado un marco sólido, ampliable y ético, que incluye políticas autovinculantes y un panel de control de la privacidad. El panel de control de la privacidad es una aplicación web que aumenta la transparencia y el control del usuario sobre sus datos personales. «Informa a los usuarios sobre sus categorías de datos, los fines del tratamiento, los derechos legales, los datos de contacto de los responsables y las autoridades de la protección de datos, y ofrece definiciones relacionadas con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), así como preguntas y respuestas sobre la gestión del consentimiento», enumera Philip Raschke, responsable del desarrollo del panel de control de la privacidad de TRAPEZE. A través de la plataforma —que ya está operativa y lista para ponerla a prueba— los usuarios pueden gestionar fácilmente su estado del consentimiento para diversos fines, así como expresar la sensibilidad de los datos. Diseñada para ser sencilla y eficaz, la arquitectura del proyecto integra distintas tecnologías. La cadena de bloques es crucial para gestionar el consentimiento y garantizar la privacidad de los datos. «Permite a los usuarios mantener el anonimato mientras interactúan de forma transparente dentro del sistema, utilizando planteamientos como el método criptográfico de protocolo de conocimiento cero y transacciones confidenciales» explica Dejan Paunović, responsable de la integración del sistema TRAPEZE. Los datos enlazados se utilizan para ayudar a gestionar y regular los datos de acuerdo con los requisitos del RGPD. Además, el motor de explicación del proyecto produce documentos fáciles de usar utilizando el formato ligero de intercambio de datos JSON, que se encarga de la lógica de cumplimiento y dirige la atención a la interfaz.

Demostración en el mundo real

La arquitectura del proyecto se probó en tres casos de uso en el sector de las telecomunicaciones y los sectores financiero y público. Digital Flandes, responsable de la estrategia digital del Gobierno de Flandes, ha desarrollado «Mi perfil de ciudadano», en el que los usuarios pueden tener control sobre sus datos, al proporcionar una reutilización segura y normalizada de los datos gubernamentales y potenciar la atención al ciudadano. En el ámbito financiero, CaixaBank está trabajando en una tarjeta virtual vinculada a una de las cuenta bancarias del usuario para tener una comunicación directa y transparente con los clientes sobre el uso de sus datos. El objetivo del banco es agilizar los procesos de intercambio de datos —como la verificación de la identidad del cliente— y, al mismo tiempo, mejorar la privacidad y seguridad de los datos. Por último, las herramientas desarrolladas en TRAPEZE se ofrecerán en el mercado de interfaz de programación de aplicaciones de Deutsche Telekom. La idea es que este operador de telecomunicaciones incluya una herramienta de gestión del consentimiento en su centro de atención al cliente, para que los clientes puedan gestionar su consentimiento y verificar cómo se utilizan sus datos personales.

Repercusión en la seguridad de los datos

«Para los ciudadanos, TRAPEZE ofrece una mayor autoridad sobre el uso de los datos personales. Los proveedores de servicios se benefician de un proceso de intercambio de datos racionalizado y basado en el consentimiento. Las autoridades de protección de datos obtienen un marco más sólido para supervisar el uso de los datos, mientras que los reguladores reciben herramientas para mejorar el cumplimiento —concluye Alexander Vasylchenko—. Además, los Gobiernos pueden implantar servicios más centrados en el ciudadano». El equipo del proyecto ampliará su investigación para una adopción e integración más amplias, lo que normalizará las prácticas de transparencia de datos en varios sectores.

Palabras clave

TRAPEZE, privacidad, transparencia, seguridad de los datos, economía digital, protección, RGPD, cadena de bloques

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación