European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Cómo obtener acceso gratuito a centros de investigación ecológica en 19 países

¿Le interesa acceder gratuitamente a centros de investigación ecológica de toda Europa? Un proyecto respaldado por la Unión Europea ya ha concedido hasta el momento, a más de sesenta científicos, una dotación de cuatrocientos mil euros para realizar investigaciones en tales centros.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los científicos que trabajan en ámbitos como la investigación socioecológica, la biodiversidad, la biogeoquímica y la hidrología ahora tienen la oportunidad de acceder gratis a centros de investigación ecológica. Esta oportunidad está disponible a través de la última convocatoria de acceso transnacional (AT) y acceso remoto (AR), puesta en marcha con el apoyo de los proyectos financiados con fondos europeos eLTER PPP y eLTER PLUS. La investigación de ecosistemas a largo plazo (LTER, por sus siglas en inglés) resulta de gran importancia en los esfuerzos mundiales por comprender mejor los ecosistemas. El objetivo de la LTER europea (eLTER) es impulsar la investigación de alto impacto y mejorar nuestros conocimientos sobre el efecto combinado del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo, la contaminación y el uso de recursos no sostenibles en una serie de sistemas socioecológicos y ecosistemas europeos. Con este fin en mente, la eLTER ha estado poniendo su infraestructura a disposición de investigadores que trabajan en proyectos socioecológicos y ecológicos a pequeña y mediana escala y, hasta la fecha, ha concedido cuatrocientos mil euros a más de sesenta científicos. Para llevar a cabo su investigación, los solicitantes seleccionados pueden visitar uno de los 34 centros de investigación a largo plazo en 19 países europeos (AT) o especificar las actividades que realizará en su nombre el personal local (AR). Tal como se explica en un artículo publicado en «EurekAlert!», todos los centros incluidos en los sistemas de AT y AR «disponen de los instrumentos más avanzados para permitir mediciones ecológicas integrales y campañas experimentales». Los investigadores disponen de acceso a datos a largo plazo sobre esos centros y pueden utilizarlos para comparaciones o referencia. Asimismo, los científicos pueden utilizar instalaciones informáticas para cargar, almacenar y procesar datos. Los centros se seleccionaron de tal modo que representen todas las zonas biogeográficas europeas, incluidos bosques, tierras agrícolas, desiertos, pastizales, ríos, lagos, selvas boreales, tundras, regiones costeras y zonas alpinas. Tienen prioridad los proyectos de investigación multicéntricos, pero hay proyectos que también se centran en un único centro.

¿Quién puede participar?

El programa está disponible para cualquier usuario y no existen requisitos previos en materia de educación ni cualificaciones. Aunque la mayoría de usuarios hasta ahora han sido investigadores científicos noveles, el programa también está abierto a usuarios de empresas, la industria, la sociedad civil y el público general. Sin embargo, para poder participar, la organización que representa a la persona no puede estar presente en el país donde se encuentra el centro al que se desea acceder. En el caso de un grupo de solicitantes, la mayoría de sus miembros también debe trabajar en un país distinto al del centro al que desean acceder. Antes de participar, los usuarios deben leer los detalles del programa, recogidos en el documento «eLTER PLUS TA-RA Scheme», disponible para su descarga en este enlace. Para solicitar acceso, los usuarios deben cumplimentar la plantilla de propuesta describiendo su idea científica e indicando el centro o centros de su interés. Las solicitudes deben enviarse en formato Word a ta-ra@elter-ri.eu. La fecha límite es el 31 de enero de 2023. Una vez cerrada la convocatoria, se revisarán detenidamente las solicitudes mediante, entre otros, una comprobación del cumplimiento de requisitos, una prueba de viabilidad y una evaluación científica. Los participantes conocerán el resultado el 31 de marzo de 2023. Los proyectos eLTER PPP (eLTER Preparatory Phase Project) y eLTER PLUS (European long-term ecosystem, critical zone and socio-ecological systems research infrastructure PLUS) finalizarán en enero de 2025. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto eLTER PPP Sitio web del proyecto eLTER PLUS

Palabras clave

eLTER PPP, eLTER PLUS, investigación, investigación ecológica, acceso remoto, acceso transnacional, ecosistema, sistema socioecológico

Artículos conexos