Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Article available in the following languages:

Las herramientas de piedra reescriben la historia de los primeros humanos en Europa

La presencia de vida humana más antigua de Europa se ha encontrado en Ucrania.

El momento exacto en que los homininos —nuestros antepasados directos— salieron de África y emigraron a Eurasia ha sido difícil de concretar porque los restos fósiles de este período son escasos. Las herramientas de piedra enterradas en el sedimento de un yacimiento arqueológico de 1,4 millones de años de antigüedad en la localidad de Korolevo, a unos 600 km al suroeste de Kiev, ofrecen ahora una imagen más clara. Según una investigación publicada en la revista «Nature», las herramientas desenterradas en ese yacimiento pertenecen a antiguos humanos que las utilizaron hace más de un millón de años. Los investigadores analizaron las capas de roca sedimentaria alrededor de donde estaban enterradas las herramientas y determinaron que las herramientas astilladas fueron enterradas hace unos 1,42 millones de años.

Eurasia, allá vamos

«Se trata de la prueba más antigua de cualquier tipo de ser humano en Europa que esté fechada», declaró a «Associated Press» Mads Faurschou Knudsen, coautor del estudio y geofísico de la Universidad de Aarhus (Dinamarca). Se cree que las herramientas pertenecen al «Homo erectus», el primero de nuestros antepasados que caminó erguido. «En Korolevo no se encontraron huesos, solo herramientas de piedra. Pero la edad sugiere que el “Homo erectus” era la única especie humana posible en aquella época —explicó el autor principal y arqueólogo de la Academia Checa de Ciencias, Roman Garba, en una noticia de Reuters —. Sabemos muy poco de nuestros primeros antepasados. Utilizaban herramientas de piedra para cortarla carne y probablemente usaban fuego». Cuando los «Homo erectus» llegaron a Europa, encontraron un continente poblado de grandes mamíferos como mamuts, rinocerontes, hipopótamos, hienas y felinos dientes de sable. «Lo más probable es que fueran carroñeros, en busca de cadáveres dejados por hienas u otros depredadores, pero lo que les atrajo de Korolevo fue una fuente de roca volcánica de alta calidad, muy buena para fabricar herramientas de piedra», detalló Garba.

Al este

Los hallazgos sugieren que los primeros humanos también llegaron a Europa desde el este. Habitaron latitudes más altas del norte de Europa antes de colonizar el sur. Dejaron herramientas de piedra y huesos de animales. ¿Revelarán Korolevo y otros lugares más tesoros ocultos en el futuro, quizá pruebas de una presencia de vida humana europea aún más antigua? «La pregunta no es “si”, sino “cuándo” encontraremos un yacimiento de edad similar o mayor en algún otro lugar de Ucrania, Rumanía, Bulgaria o Serbia», comentó Garba.

Palabras clave

humano, piedra, herramienta, sedimento, Homo erectus, antepasado, hominino