European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Abordar los problemas urbanos con soluciones basadas en la naturaleza

En Upsurge se muestran distintas formas de devolver la naturaleza a las ciudades para luchar contra la contaminación atmosférica y atajar los efectos negativos del cambio climático. En Belfast, se logra a través de la investigación y los huertos comunitarios.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Un solar abandonado y sin uso de los Jardines Botánicos Inferiores de Belfast se ha destinado a la investigación y a la creación de huertos comunitarios. Esta iniciativa forma parte del proyecto Upsurge, financiado con fondos europeos, en el que se ayuda a la regeneración medioambiental urbana probando soluciones basadas en la naturaleza y centradas en la mitigación de la contaminación atmosférica y en la neutralidad climática. Belfast es una de las cinco ciudades europeas que desempeñan un papel fundamental en el objetivo de Upsurge de construir el Faro de la Regeneración Urbana de la Unión Europea. El Faro servirá de marco de referencia para que las ciudades vean cómo pueden aplicarse soluciones basadas en la naturaleza, demostradas y verificadas, para paliar los diversos problemas ambientales a los que se enfrentan. El huerto comunitario, que estará en el extremo norte de los Jardines Botánicos Inferiores (conocidos popularmente como el «campo de juego»), se ha vallado y está situado junto a las parcelas de investigación que utiliza el socio del proyecto Upsurge, la Universidad Queen’s de Belfast (QUB, por sus siglas en inglés). Lo dirige un grupo comunitario llamado «Friends of the Field», que aplicará las soluciones basadas en la naturaleza junto con la QUB y otro socio de Upsurge, el Ayuntamiento de Belfast. El huerto se diseñó conjuntamente con varias partes interesadas y contará con un invernadero, parterres elevados y espacios sociales para la enseñanza y la celebración de actos. Se utilizará para demostrar soluciones de recogida de agua, compostaje y producción local sostenible de alimentos. «Va a ser absolutamente extraordinario —señala Colin Shaw, de Friends of the Field, en una noticia de la BBC —. No estamos hablando de un huerto de fin de semana para aficionados, es mucho más grande que eso. Nuestro huerto servirá de plataforma para que la ciudadanía se involucre en el cultivo sostenible de alimentos, aprenda sobre biodiversidad y promueva la protección del medio ambiente».

Investigación para mejorar el suelo

En un huerto de investigación que se abrirá en el «campo de juego» en 2023, la investigadora de doctorado Jennifer Newell, de la QUB, está probando métodos de contaminación y mejora del suelo. Estudia el uso del biocarbón para reducir la ingestión de metales y las emisiones de CO2 del suelo e investiga el potencial del trébol, la mostaza y diferentes mezclas de suelo para capturar carbono en el suelo. Newell señala: «La captura de carbono, sacarlo de la atmósfera, es un tema de gran actualidad. Así que estamos buscando formas de mejorar eso en un emplazamiento de soluciones basadas en la naturaleza… Se trata de aprovechar al máximo estas soluciones para mejorar otros muchos procesos». Otros dos casos de demostración, además de la ciudad norirlandesa, son Katowice (Polonia), donde se están creando paradas de autobús verdes para luchar contra las islas de calor urbanas, y Budapest (Hungría), donde un aparcamiento con césped y grava ayudará a aumentar la retención de agua y mejorar la calidad del aire. Las dos últimas ciudades piloto del proyecto Upsurge (City-centered approach to catalyze nature-based solutions through the EU Regenerative Urban Lighthouse for pollution alleviation and regenerative development) son Breda (Países Bajos) y Maribor (Eslovenia). La responsable del proyecto en la QUB, Jennifer McKinley, afirma: «Upsurge es la respuesta a los retos a los que se enfrentan estas cinco ciudades que trabajan juntas para disminuir los efectos del cambio climático en nuestros entornos urbanos». Para más información, consulte: Sitio web del proyecto Upsurge

Palabras clave

Upsurge, solución basada en la naturaleza, urbano, ciudad, huerto, huerto comunitario, suelo, contaminación

Artículos conexos