Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

¿Quiere parecer y sentirse más joven? Vaya de viaje

Un nuevo estudio afirma que viajar puede retrasar los signos del envejecimiento.

El envejecimiento es irreversible. Existen muchas opciones, desde las cremas hasta la atención plena, que prometen mantenernos jóvenes y ágiles. Pero podría haber otra solución antienvejecimiento que aún no se ha tenido en cuenta. Y ello se debe a que la mayoría de las veces percibimos esta posible opción como una actividad de ocio o una vía de escape.

¿Replantear la manera en que se percibe el turismo?

Unos investigadores de la Universidad Edith Cowan (ECU, por sus siglas en inglés), en Australia, creen que la mejor manera de combatir el envejecimiento prematuro es hacer un viaje de ocio. A través de un estudio pionero, aplicaron por primera vez la teoría de la entropía al turismo. La entropía se puede describir como una tendencia universal al desorden. En su caso, la entropía hacía referencia al declive gradual de nuestro organismo. Los resultados, que se publicaron en «Journal of Travel Research»(se abrirá en una nueva ventana), revelan que viajar podría ser bueno para nuestra salud y frenar el proceso de envejecimiento. «Desde el punto de vista de la entropía, las vivencias positivas de un viaje podrían ayudar a mantener un estado de baja entropía (es decir, la salud corporal)… Por el contrario, las vivencias negativas de un viaje podrían aumentar la entropía y provocar problemas de salud», afirman los autores del estudio.

La fuente de la juventud

Las actividades efectuadas durante un viaje, como los paseos y el senderismo, aumentan el metabolismo y potencian los niveles de energía. También mejoran la función inmunitaria y la capacidad de autodefensa del organismo. «Participar en estas actividades podría mejorar la función inmunitaria y la capacidad de autodefensa del organismo, fortaleciendo su resistencia a riesgos externos», explicó Fangli Hu, doctoranda de la ECU, en un comunicado de prensa(se abrirá en una nueva ventana). «El ejercicio físico también podría mejorar la circulación sanguínea, acelerar el transporte de nutrientes y ayudar a la eliminación de residuos para así mantener, en conjunto, un sistema activo de autocuración. El ejercicio físico moderado es beneficioso para los huesos, los músculos y las articulaciones, además de favorecer el sistema antidesgaste del organismo». Sin embargo, las vivencias durante un viaje no son siempre beneficiosas, agregó Hu. Los viajeros tienen que enfrentarse a problemas como la comida y la bebida poco seguras, las enfermedades infecciosas y la delincuencia. «Por el contrario, el turismo puede implicar vivencias negativas que podrían dar lugar a problemas de salud, en paralelo al proceso de promover el aumento de entropía. Un ejemplo notable es la crisis de salud pública de la COVID-19». ¿Podría la ciencia haber encontrado por fin otra opción para combatir el envejecimiento prematuro? ¿Por qué no se plantea esta pregunta mientras planifica sus próximas vacaciones? No olvide tampoco meter en la maleta sus productos antienvejecimiento.

Mi folleto 0 0