Soluciones integradas para el cuidado sostenible de los pacientes de edad avanzada
El cuidado de pacientes de edad avanzada con demencia es especialmente difícil cuando se combina con otros problemas de salud. En la actualidad, los profesionales médicos carecen de pautas y herramientas eficientes para gestionar las enfermedades simultáneas de manera integrada. Como resultado, los pacientes de edad avanzada que viven con demencia y múltiples enfermedades crónicas a menudo reciben una atención fragmentada, donde su estado cognitivo y sus comorbilidades se tratan por separado en lugar de como un todo. «Esto genera lagunas en la planificación de la atención, mala adherencia y apoyo limitado para los pacientes y cuidadores», explica el coordinador técnico del proyecto CAREPATH(se abrirá en una nueva ventana), Jaouhar Ayadi, de ECLEXYS(se abrirá en una nueva ventana), Suiza.
Plataformas digitales centradas en el paciente
El equipo del proyecto CAREPATH, financiado con fondos europeos, buscó abordar este problema ofreciendo una plataforma digital integrada, basada en pautas y centrada en el paciente para apoyar a los médicos, empoderar a los pacientes y garantizar una atención óptima. «Desde el principio, el proyecto se construyó en torno a tres componentes complementarios que juntos proporcionan una solución holística y escalable», añade Ayadi. «Se desarrolló una plataforma de monitoreo del hogar y la salud para recopilar continuamente datos en tiempo real sobre las funciones fisiológicas y conductuales. Las herramientas avanzadas de toma de decisiones de alerta temprana derivan perfiles de demencia y capacidad intrínseca, lo que permite la detección temprana del deterioro». En segundo lugar, se desarrolló una plataforma de empoderamiento del paciente para apoyar a los pacientes con recordatorios personalizados, orientación y materiales educativos para reforzar la adherencia. Por último, una plataforma de atención integrada adaptativa destinada a profesionales médicos, utiliza pautas clínicas basadas en evidencia para generar planes de atención adaptativa. Estas innovaciones se evaluaron mediante pruebas de interoperabilidad técnica y programas piloto clínicos en varios países europeos. «El método estructurado que adoptamos fue diseñado para garantizar que las intervenciones estén basadas en evidencia, personalizadas y adaptadas dinámicamente a las condiciones cambiantes de los pacientes», señala Ayadi.
Mejor adherencia, autonomía y calidad de vida
En CAREPATH se han generado varios resultados importantes. Desde el punto de vista tecnológico, en el proyecto se desarrolló con éxito una plataforma digital integrada que combina el monitoreo domiciliario, el empoderamiento del paciente y la planificación de los cuidados adaptativos, respaldada por un módulo de apoyo a la toma de decisiones clínicas que traduce las pautas en planes de atención viables. «También desarrollamos una guía clínica consolidada, "la primera de su tipo", que trata simultáneamente las multimorbilidades y la demencia», afirma Ayadi. «Esto permitirá a los médicos gestionar estas afecciones complejas de manera integrada y basada en la evidencia». Desde el punto de vista clínico, en CAREPATH se ha abierto la puerta a una atención más personalizada de pacientes ancianos con múltiples patologías y demencia, y se ha mejorado la detección temprana del deterioro funcional y cognitivo. «Los pacientes y los cuidadores informaron una mejor adherencia, autonomía y calidad de vida mediante el uso de la plataforma», comenta Ayadi. «Los estudios piloto confirmaron la usabilidad, la relevancia clínica y la viabilidad».
Validación clínica extendida y estudios clínicos
El manejo eficiente y basado en evidencia de las multimorbilidades complejas y la demencia puede ayudar a los sistemas de salud a prevenir complicaciones y reducir la carga y los costes. Se trata de una cuestión crítica dado el desafío que supone abordar el envejecimiento de la población. Las pautas del proyecto para el manejo de las multimorbilidades y la demencia son transferibles y podrían desempeñar un papel clave en la sostenibilidad a largo plazo de la prestación de servicios de la atención sanitaria. «Los próximos pasos incluyen una validación clínica extendida a través de estudios clínicos multicéntricos a más largo plazo», afirma Ayadi. «También es necesario completar el cumplimiento normativo y la certificación para permitir la aplicación en todos los sistemas de salud europeos». Se espera que CAREPATH luego se integre en los flujos de trabajo de los hospitales, la atención primaria y la atención domiciliaria, y que se brinde capacitación a los médicos y cuidadores para garantizar su aprobación. «Los hallazgos del proyecto continuarán difundiéndose a través de publicaciones, pautas de código abierto y participación de las partes interesadas», agrega Ayadi. «Esto respaldará la ampliación de la atención integrada centrada en el paciente para los pacientes de edad avanzada con multimorbilidades y demencia».