Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Transparently Reconfigurable UbiquitouS Terminal

Article Category

Article available in the following languages:

Mejores métodos de escucha e identificación de modo para los sistemas de radio reconfigurables

El software reconfigurable, que permite disminuir el consumo de los terminales y simplificar su implementación, es un área que ha sido explorada durante muchos años. Actualmente esta investigación se centra en el empleo de métodos alternativos de sistemas de escucha e identificación de modos.

Las redes y sistemas de radio reconfigurables constituyen el siguiente paso adelante en el ámbito de las comunicaciones móviles e inalámbricas. Estos terminales permitirán una mayor flexibilidad a los usuarios, soportando todo tipo de sistemas de radio, desde los sistemas de radiobúsqueda y celulares hasta los sistemas terrenales y vía satélite. La investigación en marcha pretende ofrecer a los usuarios servicios y conectividad a la red cuando éstos sean requeridos, a través de la identificación de modos alternativos y de sistemas de escucha. Para permitir la selección del modo en los terminales de radio reconfigurables es necesario, en primer lugar, identificar qué modos están disponibles para el terminal. La investigación está centrada en la valoración de las necesidades del usuario y en la definición de los requisitos del sistema. Los sistemas de radio software están siendo estudiados para permitir el desarrollo de técnicas de configuración múltiple del sistema y de sistemas de escucha multimodal. La investigación se ha centrado en la técnica de sistemas de escucha en modo colectivo (CoMM, "cooperative mode monitoring"). Este concepto se basa en la teoría de que es más sencillo hacerse una idea de la cobertura en modos alternativos "interrogando" directamente a los terminales que ya están operando en ese modo a propósito de sus reglajes o, indirectamente, por extrapolación de los ajustes de los terminales en esa zona. Esto se consigue estudiando el área alrededor de un terminal. Para una región concreta alrededor de un terminal, un segundo terminal itinerante mantiene el mismo reglaje de intensidad de la señal recibida. Considerando un conjunto mínimo de estas regiones, puede determinarse el número mínimo de terminales necesarios para cubrir una célula. Así puede calcularse el número mínimo de terminales donantes necesarios para garantizar una cobertura adecuada de los sistemas existentes. Aunque aproximado, el número mínimo de terminales necesario parece ser correcto dentro de los límites de densidades de usuarios posibles. También se eliminaría la necesidad de hacer sistemas de escucha en modo alternativo. Los usuarios dispondrían, por lo tanto, de un sistema de software más eficiente.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación