Metodología de resolución de problemas para las empresas
El método, Six Sigma, se desarrolló inicialmente en 1987 en Motorola y tuvo bastante éxito en EE.UU. con American Express, Boeing, Citybank, Dow, Ford y General Electric. Estas multinacionales pudieron ahorrar miles de millones de dólares gracias a dicho método. Desde entonces, empresas como Nokia y Philips han puesto en práctica la propuesta en Europa. Los proyectos para Six Sigma son gestionados por personal de nivel intermedio que ha recibido formación en el ámbito de la resolución de problemas a través de técnicas estadísticas de lo que se conoce como una formación Black Belt (Cinturón Negro). La formación comprende cuatro módulos y tiene una duración de cuatro días a lo largo de cuatro meses. El tema de la metodología eficiente de resolución de problemas se deriva de una propuesta escalonada conocida como DMAIC (defensa, medida, análisis, mejora y control). El seminario pone de relieve los datos centrándose en los resultados financieros y ofrece un resumen del programa y la filosofía de Six Sigma. Se imparte tanto la historia como los conceptos principales del programa, por ejemplo las estrategias que utiliza para conseguir la mejora de los procesos. El programa de Six Sigma es aconsejable para directores, ejecutivos, ingenieros y personal de nivel superior. Los encargados de impartir los módulos del curso son asesores con experiencia en la industria internacional y han recibido formación de ciencia estadística.