El catalizador de rodio produce más hidrógeno
Los catalizadores trabajan las sustancias químicas, aumentando el ritmo de la reacción. Tienen un papel fundamental en algunas aplicaciones industriales. Químicos de la Universidad de Chipre con una amplia experiencia en el desarrollo de catalizadores pusieron la mira en la reformación del fenol y la producción de gas hidrógeno a partir de la transformación de la biomasa. Los investigadores de la universidad fueron más allá de los tradicionales catalizadores de níquel y experimentaron con catalizadores de rodio. Además, el catalizador se fabricó con la técnica sol-gel, que transforma los elementos líquidos en estado sólido, a diferencia del típico proceso de impregnación húmeda. Los chipriotas pusieron a prueba el nuevo catalizador de rodio, y transformaron gas de alimentación con 0,5% de fenol a una temperatura de entre 575 y 730 ºC. Sorprendentemente, el catalizador de rodio fue capaz de producir 50 veces más hidrógeno que su homólogo comercial de níquel. Concretamente, superó el rendimiento del catalizador de níquel en temperaturas bajas. Así mismo, el catalizador de rodio fue capaz de mantener unos índices casi constantes de producción de hidrógeno a lo largo de todo el espectro de temperaturas. Su funcionamiento fue también estable a lo largo del tiempo. Viendo los resultados positivos, la Universidad de Chipre ha solicitado la patente para el nuevo catalizador.