Comprender la falta de anticuerpos
El proyecto IMPAD, financiado con fondos comunitarios, trató de abordar algunos aspectos relativos a la falta de anticuerpos primarios, por ejemplo las causas genéticas y su impacto en el nivel celular. Uno de los socios del proyecto, la Universidad de Ciencias Aplicadas en Alemania, se centró en la etiología de la CVID concretamente, y en el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico para su caracterización. En el marco de IMPAD, los investigadores de la Universidad desarrollaron nuevas tecnologías que podrían finalmente ser parte de un nuevo diagnóstico de la CVID. Se determinó que los subgrupos de pacientes con CVID presentan cantidades reducidas de algunos marcadores biológicos en el suero, como el sCD21. El CD21 es un receptor de células B que forma parte del "desencadenamiento" del sistema inmunológico. En las personas sanas, el promedio de CD21 es de 300ng/ml, pero en los pacientes de CVID estas cifras se ven drásticamente reducidas. La investigación generó un nuevo método de purificación de los CD21 del suero humano como base de una nueva herramienta de diagnóstico. Así mismo, se ha comprendido mejor la función de los CD21 y las vías de señalización implicadas. Se han solicitado las patentes y los investigadores desean firmar acuerdos de colaboración con las partes interesadas para continuar explotando el potencial de estos avances. Esos acuerdos podrían incluir acuerdos de riesgo compartido o colaboraciones con organismos públicos.