Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-24

Large scale integration of micro-generation to low voltage grids (MICROGRIDS)

Article Category

Article available in the following languages:

Microrredes: el futuro de las redes de distribución de energía

Simulaciones llevadas a cabo por científicos en Portugal han demostrado que las microrredes no sólo respetan el medio ambiente, sino que también son económicas.

La década pasada representó todo un reto para la industria energética de Europa. Todos los Estados miembros tuvieron que liberalizar sus mercados energéticos. Asimismo, como signatarios del Protocolo de Kyoto, tuvieron que comprometerse a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que se ven favorecidas en buena medida por la producción de energía. Estos avances han alentado la descentralización del sistema de producción de energía, especialmente a medida que cada vez más países recurren a las fuentes de energía renovables (FER). La cuestión es qué ocurre cuando la demanda energética tiene que ser satisfecha por varios generadores relativamente pequeños (microgeneración) frente a un reducido número de grandes centrales eléctricas. La Unidad de Sistemas Energéticos del Instituto de Ingeniería de Sistemas e Informática de Oporto (INESC Porto) intentó dar respuesta a esta pregunta con el proyecto MICROGRIDS. Los ingenieros portugueses realizaron varias simulaciones de microrredes, examinando parámetros como los perfiles de voltaje a fin de mejorar los conocimientos existentes sobre estas redes especiales. Se investigó una larga serie de posibilidades con distintos grados de penetración de las microrredes en la red convencional. Este enfoque suponía la reducción de la energía activa en cada nodo de la red. INESC Porto llegó a la conclusión de que la microgeneración comporta ventajas medioambientales y económicas. Dado que con la microgeneración se reduce la distancia entre el generador de electricidad y el consumidor, también disminuyen las pérdidas de energía en la red de distribución. Asimismo, se descubrió que es posible reducir significativamente la congestión de la red, lo que aporta mayores beneficios económicos. Desde una perspectiva medioambiental, estos factores contribuyen a reducir considerablemente las emisiones de dióxido de carbono y otros GEI. Los resultados positivos de esta primera investigación han despertado el interés por el mundo de las microrredes.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación