Instrumento catalizador para mejorar los plásticos
El plástico está considerado como una de las invenciones más importantes del siglo XX. Incluso hoy en día se dedican esfuerzos y recursos considerables a la creación de nuevos plásticos con unas características medioambientales y económicas mejoradas, durabilidad, etc. Expertos en este material participaron junto con Repsol YPF, una importante compañía de gas y petróleo a nivel internacional, en un proyecto de investigación llamado POLYPROP centrado en las poliolefinas. Las poliolefinas, que se obtienen a partir de la polimerización de olefinas, un tipo especial de hidrocarburo, representan un porcentaje importante del mercado de los plásticos en general. El trabajo llevado a cabo por Repsol YPF supuso el desarrollo de varios catalizadores de metaloceno nuevos, que son esenciales para la polimerización de olefinas. Se recopilaron datos en el laboratorio sobre los propios catalizadores, la cinética y las poliolefinas resultantes, que se introdujeron en modelos diseñados por ordenador por otros socios de POLYPROP. Este paso contribuyó a la selección de compuestos y soportes de catalizadores específicos para pruebas futuras. El análisis de los homopolímeros de polipropileno resultantes permitió entender mejor el proceso de polimerización y demostró una mejora significativa del rendimiento del catalizador en comparación con las normas actuales de la industria. La siguiente fase de desarrollo será la elaboración de estudios con planta piloto que tendrán por objetivo lograr la producción sin necesidad de modificar la infraestructura de planta existente. Se espera ampliar este proceso a una planta totalmente comercial en un futuro próximo.
 
           
         
             
        
             
         
         
        