Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-24

Methane fluxes in ocean margin sediments: microbiological and geochemical control

Article Category

Article available in the following languages:

Genoteca para microbios del fondo marino

Se ha llevado a cabo un estudio de los microorganismos implicados en el ciclo del metano en fondos marinos europeos específicos. Como resultado, se han desarrollado genotecas para estos moradores del fondo marino microbiano.

La producción de metano y su descomposición por parte de los microbios en el fondo marino constituye una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero. En línea con esto, el proyecto METROL investigó la producción de metano en el fondo marino. Se llevaron a cabo estudios de campo y observaciones en el Mar Báltico, el Mar del Norte y el Mar Negro. Existen diversos grupos principales de microorganismos implicados en la efusión de metano a partir de filtraciones en alta mar. En primer lugar, hay microbios que son responsables de la oxidación anaerobia del metano (OAM) para producir metanol. Este proceso reduce drásticamente el nivel de filtración de metano. Otro grupo importante son las Archaea, microbios directamente responsables de la producción de metano, conocidos como metanógenos. Obtienen su energía a partir de la producción de metano y su presencia está relacionada desde el punto de vista biomecánico con las bacterias reductoras de sulfato. Éstos dos últimos grupos están asociados con los sedimentos de la zona de transición sulfato-metano (ZTSM). Se llevó a cabo la identificación de los microbios junto con una medición de su diversidad y estructura comunitaria mediante la identificación del ADN. Se amplificó el ADN aislado de los lugares en cuestión y se comparó con bases de datos genéticas de otras filtraciones en aguas profundas. Con el objetivo de estudiar la diversidad microbiana, se crearon seis genotecas: tres para las bacterias y otras tres para las Archaea. Todas las muestras se tomaron de filtraciones de metano en ZTSM. La diversidad de Archaea era igual de elevada que la de las bacterias indicadas por seis grupos filogenéticos distintos de Archaea. Se detectaron grupos muy similares a los conocidos de filtraciones en aguas profundas y esto apoya la presencia de una población microbiana cosmopolita de OAM en estas zonas. Algunos posibles usuarios de esta información son biólogos moleculares que trabajan en el sector de bioinformática y microbiólogos que trabajan con estos microbios. Éstos tendrán acceso a los bancos de genes para fines de referencia. Los resultados también ayudarán a mejorar el conocimiento general de los entornos químicos naturales y sus repercusiones sobre la biología.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación