Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

Managing benthic ecosystems in relation to physical forcing and environmental constraints

Article Category

Article available in the following languages:

Herramientas de modelado para la gestión del marisco

En el marco del proyecto MABENE se desarrolló un nuevo sistema de modelado modular que contribuirá a mejorar la gestión del marisco en Europa.

El mejillón es una parte importante del negocio de la acuicultura en Europa, un sector en pleno auge. Los mejillones se alimentan filtrando la materia orgánica en suspensión y, por consiguiente, son especialmente sensibles a la contaminación del ecosistema costero. Para predecir con exactitud el impacto del aumento de los residuos agrícolas sobre los mejillones y otros mariscos, que puede provocar eutroficación, son necesarias herramientas de modelado muy avanzadas. El Programa de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible concedió fondos al Instituto de Ecología de los Países Bajos y a seis socios para que desarrollaran un modelo fiable. El problema al que se enfrentó el consorcio de MABENE fue el de cómo modelar al mismo tiempo los diferentes procesos físicos y biológicos que afectan al marisco. Su planteamiento consistía en dividir el problema en componentes y desarrollar módulos independientes para cada proceso. Además de la hidrodinámica, la dinámica de las turbulencias, las olas, las mareas y la materia particulada suspendida (SPM) también se crearon módulos para abordar los ciclos y los niveles de nutrientes, en relación con el fitoplancton y el zooplancton y los propios mejillones. Los módulos independientes pueden interconectarse en varias configuraciones diferentes, permitiendo al usuario realizar simulaciones en una, dos, tres o ninguna dimensión. Se introdujo una mayor flexibilidad desarrollando algoritmos de distinta complejidad para cada módulo. El Instituto holandés de Ecología y sus socios emplearon el concepto de código abierto del desarrollo de software. Las herramientas de modelado se probaron con éxito en los tres lugares de la investigación de MABENE: Limfjorden (Dinamarca), Oosterschelde (Países Bajos) y Ria de Vigo (Portugal). En el proceso, los miembros del consorcio MABENE adquirieron los conocimientos y la experiencia necesaria para aplicar las herramientas de modelado a otras regiones costeras en las que abunda el marisco.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación