European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

A coupled advanced oxidation-biological process for recycling of industrial waste waters containing persistent organic contaminants

Article Category

Article available in the following languages:

Enfoque ecológico a la descontaminación del agua marina

DSM Deretil SA y sus socios del proyecto CADOX RTD han descubierto un método innovador y eficaz para limpiar el agua marina contaminada.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La contaminación de los recursos hídricos por materiales peligrosos constituye una grave amenaza ambiental. Muchas de estas sustancias son biorrecalcitrantes y, por tanto, no son biodegradables mediante métodos convencionales. El Programa de Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible financió el proyecto CADOX para abordar este reto. El consorcio de investigación intentó combinar los beneficios de la radiación ultravioleta con los del proceso de Fenton, que se basa en una mezcla de peróxido de hidrógeno (H2O2) e iones de hierro (Fe2+). El llamado proceso de foto-Fenton consiste en colectores parabólicos compuestos, que impulsan la fotoquímica, y concentraciones específicas de los catalizadores de H2O2 y Fe2+. A fin de maximizar la magnitud de la biodegradación, se incorporó al sistema un reactor aeróbico de biomasa inmovilizada (IBR). Algunas ventajas adicionales del IBR son la mejora de la nitrificación y de la desnitrificación. En el tiempo que CADOX estuvo en marcha, se probó el novedoso sistema en agua marina contaminada artificialmente con metilfenilgliceno, un contaminante biorrecalcitrante común. Los resultados fueron impresionantes, lográndose aproximadamente un 90% de eliminación del carbono orgánico total del flujo de agua. Asimismo, un análisis económico indica que la tecnología es competitiva con respecto a su rentabilidad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación