European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-17

Cost effective solar photocatalytic technology to water decontamination and disinfection in rural areas of developing contries (SOLWATER)

Article Category

Article available in the following languages:

Fotosensibilizadores que mejoran la producción de oxígeno singlete

Llevar agua potable a regiones apartadas podría ayudar a salvar incontables vidas humanas. Afortunadamente, investigadores españoles han encontrado una forma de mejorar el rendimiento de una unidad purificadora de agua que funciona con energía solar.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Nueve organizaciones diferentes de tres países se agruparon en el proyecto SOLWATER, financiado por el Programa INCO 2. El grupo se centró en el oxígeno singlete, un reactivo con características fisioquímicas ventajosas que le permiten desinfectar el agua contaminada de microorganismos potencialmente mortales. El trabajo liderado por la Universidad Complutense de Madrid examinó la eficacia de varios fotosensibilizadores, sustancias que promueven la formación de oxígeno singlete mediante fotocatálisis. En concreto, se probaron varios compuestos de rutenio (Ru) con poliazaheterocíclicos en muestras que contenían niveles elevados de dos bacterias bien conocidas: Escherichia coli y Enterococcus faecalis. Los experimentos revelaron que ninguno de los complejos de Ru eran eficaces en ausencia de luz. Por otro lado, las concentraciones bacterianas empezaban a bajar cuando se introducía radiación en el espectro visible. Asimismo, cuando las pruebas se llevaron a cabo en la fase homogénea, el fotosensibilizador catiónico RDP2+ redujo enormemente la cantidad de E. coli en dos órdenes de magnitud. El impacto del complejo de Ru aniónico RSD4- era menor, logrando sólo un 15% de reducción de la cantidad de E. coli. Esto es probable que se deba al hecho de que la membrana de la bacteria también porta una carga negativa, por lo que su interacción con RSD4- no se ve ayudada por la atracción electrostática, como en el caso del RDP2+. El consorcio SOLWATER usó estos conocimientos para mejorar el diseño de su prototipo de unidad de descontaminación de agua.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación