Impacto de los pesticidas ecológicos en los hongos del suelo
Los plaguicidas biológicos se emplean en la agricultura ecológica para proteger los cultivos de patógenos y mejorar la fertilidad del suelo. Entre las sustancias utilizadas se encuentran subproductos generados por la industria agrícola local, como los alpechines. Hasta hace poco se disponía de pocos datos acerca del efecto de los plaguicidas biológicos en los microorganismos del suelo, tales como los «hongos de micorriza arbuscular» (AMF, por sus siglas en inglés) y la comunidad fúngica en general. Por tanto, el proyecto Ecomycorrhiza constituye una investigación oportuna de los efectos de los plaguicidas de base biológica en las comunidades microbianas del suelo ajenas a su objetivo. Los AMF desarrollan relaciones simbióticas con la mayoría de las plantas. Los hongos pueden mejorar la resistencia de la planta huésped a la sequía y minimizar el daño provocado por los patógenos. En agricultura ecológica se pueden utilizar AMF seleccionados para beneficiar el crecimiento vegetal. El proyecto Ecomycorrhiza ha realizado una serie de experimentos para determinar el estado, diversidad y función de los AMF en el cultivo de vegetales en granjas ecológicas. Se aislaron cultivos puros de AMF y se observó su capacidad para colonizar plantas y fomentar el crecimiento vegetal y la absorción de potasio (K) en plantas de pimiento y tomate en maceta. Los resultados de los experimentos en maceta han sido validados en experimentos de campo, lo que permite examinar estas prácticas en condiciones realistas. Los hallazgos del proyecto Ecomycorrhiza pueden ayudar a mejorar la productividad de las granjas ecológicas en toda Europa, las cuales no pueden utilizar fertilizantes y plaguicidas artificiales para aumentar su rendimiento.