European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Walls for Freedom? Divided cities in a global age: Padua, Ceuta & Melilla, Belfast and Berlin

Article Category

Article available in the following languages:

Ciudades divididas en la época de la globalización

En Europa se favorece la libre circulación de bienes y personas y las líneas divisorias entre comunidades diferenciadas se encuentran en muchos casos difuminadas. Sin embargo, en nuestra sociedad moderna existen también muros con los que se pretende separar a grupos de población.

Economía digital icon Economía digital

«¿Muros de libertad? Ciudades divididas en la era global: Padua, Ceuta y Melilla, Belfast y Berlín» (Walls for freedom?) es un proyecto financiado con fondos europeos que ha investigado la influencia de los muros existentes en varias ciudades europeas modernas, concretamente Padua (Italia), Belfast (Reino Unido) y Berlín (Alemania). También se estudiaron las ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla, ubicadas en el norte de África. Pese a que dichos muros se construyeron con la finalidad de reforzar la seguridad de los ciudadanos, también han provocado la división entre comunidades. La iniciativa referida ha investigado los motivos de construir estas barreras y examinado su utilidad en la solución de conflictos. Asimismo, el equipo del proyecto ha analizado de qué forma estos muros pueden generar un sistema de creencias y prácticas culturales que legitiman las decisiones de la administración de intervenir en el entorno urbano. Paradójicamente, con estas barreras se pretende controlar y segregar a comunidades en una época en la que se promueven el multiculturalismo urbano y la circulación de poblaciones a escala mundial. La investigación efectuada en el marco del proyecto «Walls for freedom?» ayudará a esclarecer las repercusiones de separar a distintas comunidades mediante una barrera física. Las conclusiones de esta iniciativa pueden servir para comprender más a fondo conflictos urbanos y la segregación social.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación