European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Development of a highly compliant superelastic compression hosiery for the over 18 millions European citizens suffering from Chronic Venous Insufficiency

Article Category

Article available in the following languages:

Material superelástico para medias de compresión

Un proyecto financiado por la Unión Europea ha desarrollado un nuevo concepto de medias de compresión que puede permitir la superación de las limitaciones actuales. Muchos pacientes dejan de usar las medias de compresión porque aprietan demasiado como para ponérselas sin ayuda fácilmente.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El proyecto LooseandTight («Desarrollo de un material superelástico de aplicación rentable en medias de compresión de alta adaptabilidad para más de 18 millones de ciudadanos europeos») desarrolló un nuevo tejido híbrido basado en fibras superelásticas para fabricar calcetines y medias de compresión diseñados para mejorar la circulación sanguínea. Están tejidos de tal forma que la compresión es máxima en torno al tobillo y se reduce hacia la parte superior de la media. Los investigadores realizaron un análisis científico preliminar para determinar las propiedades de varias aleaciones superelásticas y fibras textiles, para su empleo en la fabricación de estructuras textiles híbridas. También se llevó a cabo un estudio sobre la forma de recubrir los hilos superelásticos. Al finalizar una investigación sobre aleaciones con memoria de forma —que pueden «recordar» su forma—, los científicos llegaron a la conclusión de que la aleación más adecuada era la de níquel y titanio (NiTinol). También se desarrolló un nuevo filamento híbrido superelástico compuesto de hilos de NiTinol recubiertos de fibras de elastano y algodón, entre otros tipos. Además, se creó una nueva estructura de tejido híbrido que reduce el desgaste y conserva la superelasticidad, garantizando una compresión constante cuando se lleva la prenda puesta. Los socios del proyecto desarrollaron un modelo matemático que predice el comportamiento de la media especializada. El modelo mostró que la fuerza requerida para la elongación de la media era muy pequeña y que la fuerza de compresión ejercida durante el uso era correcta. También se concibió una nueva forma de tratamiento térmico para su aplicación en medias de compresión y también en otros campos como endoprótesis o stents médicos, tejidos técnicos y estructuras compuestas. El desarrollo de esta nueva fibra permitirá a los pacientes aquejados de úlceras en las piernas, venas varicosas o problemas similares ponerse las medias de compresión con más facilidad. Esto ayudará a mejorar su salud y su calidad de vida.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación