¿Realmente respetan el medio ambiente las tecnologías respetuosas con el medio ambiente?
La innovación es algo fantástico, pero no si nadie utiliza el nuevo producto o servicio. Esto vale para todos los campos, incluyendo el de la protección medioambiental. Tecnologías ecológicas hay muchas, pero falta un sistema organizado con el que evaluarlas. El proyecto «Hacia redes de pruebas sectoriales europeas para las tecnologías ambientales» (Testnet) asumió el reto con la ayuda de fondos europeos. Concretamente, se diseñó, desarrolló y ensayó un sistema de verificación de tecnologías ambientales (VTA) para la gestión del agua y la producción limpia. En lo referente a la supervisión de aguas superficiales y subterráneas, por ejemplo, la VTA tenía que ser capaz de evaluar el rendimiento de varios sensores y programas informáticos. Por otra parte, también debía ser suficientemente flexible como para poder examinar toda la gama de tecnologías de tratamiento de agua. Al promover la adopción de tecnologías ecológicas, la VTA contribuirá a un uso más sostenible de los recursos hídricos. En lo tocante a la industria, la VTA tenía que ser capaz de adaptarse a la naturaleza multifacética de los impactos medioambientales. La solución fue incorporar un análisis completo del ciclo de vida. El uso de tecnologías ecológicas eficaces contribuirá a disminuir los residuos así como la extracción de materias primas, y también permitirá reducciones importantes en las emisiones de contaminantes al aire y a los cursos de agua. El resultado final será un producto con una huella ecológica menor. Aunque la VTA se creó para el contexto europeo, su impacto se extenderá más allá de las fronteras del continente.