European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

RAPID BIOTECHNIQUES BASED ON IMMUNOSENSORS FOR IN SITU DETECTION OF LEGIONELLA IN INDUSTRIAL AND ENVIRONMENTAL WATER SAMPLES

Article Category

Article available in the following languages:

Limitar el riesgo de la legionelosis en Europa

Un equipo de científicos ha desarrollado un novedoso biosensor basado en las propiedades magnéticas de las bacterias de la Legionella. Este ingenio facilita una detección rápida en el agua destinada a consumo humano y reduce el riesgo de futuros brotes del patógeno.

Salud icon Salud

La legionelosis o enfermedad del legionario es contraída por varios miles de europeos cada año, siendo mortal en algunos casos. Las bacterias de la Legionella, la causa de la enfermedad, se encuentran en la red de suministro de agua y pueden alcanzar concentraciones peligrosas cuando las condiciones son las propicias. Lamentablemente, los métodos convencionales para su detección son lentos y adolecen de varias otras carencias. Para evitar brotes epidémicos graves se necesita una técnica más rápida y efectiva. Este fue el objetivo del proyecto Immunolegio («Técnicas biológicas rápidas basadas en inmunosensores para la detección in situ de la Legionella en muestras de agua industriales y ambientales»). Como alternativa a la recogida de muestras hídricas —que deben someterse a un dilatado proceso de análisis en laboratorio— se optó por desarrollar un biosensor para su uso sobre el terreno. Su diseño está basado en la respuesta de las bacterias de la Legionella cuando se someten a un campo magnético. Se identificaron anticuerpos adecuados que se incorporaron al chip del sensor empleando partículas paramagnéticas. El equipo de Immunolegio también cumplió su objetivo de integrar los circuitos electrónicos y el software en una unidad portátil, un requisito fundamental para sus usuarios. En un principio surgieron dificultades relacionadas con el análisis de las muestras, las cuales no obstante se subsanaron pasando a un formato de análisis por tandas. Se realizaron numerosos ensayos y ajustes gracias a los cuales se perfeccionó el rendimiento del biosensor y se abarató el coste de fabricación. Al tratarse de un instrumento tan innovador, se proporcionó formación y documentación pertinente a los usuarios finales previsibles. Al ofrecer mediciones mucho más rápidas de las concentraciones de Legionella, este nuevo biosensor contribuirá a reducir la exposición de la población a niveles peligrosos de estas dañinas bacterias.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación