Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-16
In-situ net cleaning system in aquaculture

Article Category

Article available in the following languages:

Una red de mejoras para el sector de la acuicultura

Las instalaciones necesarias para la acuicultura, una alternativa sostenible a la captura de poblaciones salvajes de peces, sufren frecuentemente el ataque de la flora y la fauna marina.

La acuicultura consiste en el cultivo y la cría de peces y de otros organismos acuáticos manteniendo bajo control condiciones como la alimentación, la población y la protección frente a los predadores. La sobreexplotación de los caladeros ha hecho que las poblaciones salvajes de peces desciendan hasta niveles preocupantes, motivo por el que en la Política Pesquera Común (PPC) de la UE la acuicultura se considera como una alternativa viable y sostenible. Sin embargo, la formación de «incrustaciones», consistente en el crecimiento de fauna y flora marina sobre las instalaciones sumergidas, como las redes y las celdas para peces, constituye un importante reto para el sector de la acuicultura. La formación de incrustaciones puede obstruir las redes, produciendo una disminución en los niveles de oxígeno y un aumento en la concentración de amoníaco. Esto resulta perjudicial para el desarrollo y el estado de salud general de los peces. Además, las incrustaciones pueden dañar los equipamientos sumergidos. En la actualidad, evitar este fenómeno resulta extremadamente caro. El objetivo del proyecto Netwash («Sistema para la limpieza in situ de redes de acuicultura»), financiado a través del Sexto Programa Marco (6PM) de la UE, consistió en desarrollar un método para la limpieza de redes rentable, efectivo y de fácil manejo, adecuado para los diferentes sistemas de celdas comerciales. El prototipo final, desarrollado tras varias modificaciones del diseño inicial, consistió en un vehículo a reacción equipado con una combinación de cepillos para la limpieza de las redes y con bombas de succión de agua para la recolección de los organismos y su transporte hacia la superficie, así como con una cámara y luces que permitirían la inspección de las redes. El equipo del proyecto ha promocionado esta tecnología en el sector de la acuicultura, estudiando tanto la posibilidad de patentar y comercializar el dispositivo como su potencial impacto socioeconómico. Con el fin de difundir los innovadores resultados del proyecto, se llevaron a cabo diversas actividades de comunicación, entre las que se incluyó la creación de una página de Internet.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0