Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

Web services communicating in the language of their user community

Article Category

Article available in the following languages:

Reconocimiento de voz por web

Un equipo de investigadores europeos ha desarrollado un nuevo programa informático inteligente que permite a usuarios empresariales ajustar el reconocimiento de voz a sus necesidades comerciales, facilitando así los servicios por web.

La era de la información sigue avanzando, y existe la necesidad de desarrollar una comunicación por Internet más sencilla para el usuario, sobre todo para posibilitar aplicaciones comerciales complejas. El proyecto financiado con fondos europeos WS-TALK («Servicios web para comunicarse en el idioma del colectivo de usuarios») ayudó a empresas a definir sus procesos comerciales y mejorar la comunicación. Su objetivo consistía en tomar el lenguaje natural de especialistas en comercio (en lugar del lenguaje sintético de los expertos en informática) y transformarlo en órdenes que los ordenadores pudieran comprender con facilidad. En este caso, el cometido de la informática consistía en diseñar meta-información para la Web semántica que posibilitase dicho proceso de transformación. WS-TALK desarrolló funciones avanzadas de interpretación que analizan el texto y su contenido. En términos técnicos, ello incluye el desarrollo de un motor de ejecución de servicios (service execution engine, SEE) que facilita la orquestación de servicios web, y también el diseño de un vocabulario y el establecimiento de ontologías sobre terminología comercial. El programa informático creado fue capaz de diferenciar afirmaciones, expresiones y órdenes en fragmentos de voz humana, permitiendo su adaptación a muy diversos ámbitos comerciales. Con el acicate de este logro, las entidades científicas asociadas a este proyecto propusieron soluciones factibles que las PYME asociadas al mismo tomaron y transformaron en prototipos, desarrollando así potentes módulos informáticos para el producto de WS-TALK. Las PYME asociadas se ocuparon de la distribución comercial y trabajaron con usuarios de otras empresas para probar el programa informático en fase piloto. Estos primeros usuarios habían facilitado previamente vocabulario y datos específicos de su empresa con el fin de ajustar el sistema a sus necesidades particulares. Se prevé que el programa de WS-TALK y sus productos resulten útiles para una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas de gestión del apoyo técnico y de contenidos hasta buscadores comerciales y sistemas para la integración de servicios. Ello representa otro importante paso adelante en el campo de la logística de la información en la Unión Europea.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación