La influencia europea en la construcción de naciones en América Latina
El proyecto financiado con fondos europeos TMG («Relaciones intelectuales entre Europa occidental y América Latina, 1918-1939») se estableció con la finalidad de investigar las relaciones intelectuales entre Europa y América Latina en el periodo transcurrido entre las dos guerras mundiales. En concreto, sus investigadores trataron de determinar de qué manera dichas relaciones influyeron en ciertos modelos de construcción nacional y la aparición de un nacionalismo introspectivo en América Latina. Hasta ahora no se había estudiado a fondo la influencia de los intelectuales latinoamericanos en sus países de origen tras regresar de estancias en Europa y adquirir prominencia. Así pues, TMG debía cubrir esta laguna investigando a este colectivo, considerando a sus integrantes como mediadores cosmopolitas y, a la vez, constructores de la imaginería asociada a la identidad nacional. El investigador principal asistió a gran número de seminarios, coorganizó un taller sobre «Historia atlántica», organizó un simposio y acudió a numerosos talleres, seminarios y congresos donde impartió charlas o leyó ponencias. Además, se prepararon y aceptaron varios trabajos para su publicación y la labor de TMG generó nuevas oportunidades profesionales y académicas.