Apoyo a la investigación del sistema respiratorio
La Sociedad Europea del Aparato Respiratorio (ERS) es la organización más destacada de Europa en el ámbito de la neumología. El proyecto «Respiratory science promoted by international research exchanges» (RESPIRE) cooperó con la ERS en su afán por promover la salud pulmonar y combatir las enfermedades que afectan a los pulmones. RESPIRE trabajó con la ERS para incrementar el número de becas destinadas a la realización de investigaciones sobre enfermedades respiratorias. El proyecto también propició la creación de redes tanto entre diversos centros de excelencia existentes como virtuales gracias a estrechar los lazos entre diferentes organizaciones. El proyecto fue objeto de una amplia divulgación en toda Europa, animándose a estudiantes de postdoctorado a que presentaran propuestas relacionadas con una variedad de áreas temáticas. El trabajo de la iniciativa permitió aumentar el número de los investigadores postdoctorales que desarrollan sus labores al auspicio de la ERS hasta alcanzar más del doble, ampliando así el colectivo de profesionales experimentados en este sector. Durante los cuatro años en los que se ofreció financiación, se concedieron un total de diecinueve becas. Los esfuerzos del proyecto ayudaron a la ERS a darse más a conocer en el seno de la comunidad científica centrada en este dominio. Esto se materializó en un incremento de los fondos destinados a la investigación que acomete la ERS y de la competitividad relativa a los procesos de revisión del programa de becas, lo que derivó en una mejora del mismo y de los estándares en general. Por último, RESPIRE creó una red para los futuros científicos dedicados al aparato respiratorio. Cada año, dicha red se refuerza gracias a una sesión denominada «Fellows' Get-Together», organizada para los beneficiarios de las becas de la ERS en el congreso anual que celebra dicha organización. Debido al éxito de la iniciativa ya se está trabajando para poner en marcha un proyecto sucesor, RESPIRE 2, que se centrará en el desarrollo profesional tanto de carácter científico como de otra índole. También se hará especial hincapié en la importancia de ofrecer a los becados unas condiciones laborales adecuadas. El trabajo de RESPIRE ha sido un éxito en lo referente a alentar a jóvenes científicos para que se dediquen a la investigación. También ha servido de acicate para que numerosos investigadores noveles europeos permanezcan en Europa y para atraer a investigadores del máximo nivel de todo el mundo.