El eslabón perdido de una tradición intelectual europea
Trabajos académicos recientes han puesto de relieve la influencia intelectual que tuvo Johann H. Bisterfeld sobre Gottfried Leibniz, uno de los más grandes pensadores de Europa central, durante sus años de estudios. El trabajo académico realizado ahonda en la posibilidad de situar al joven matemático y filósofo dentro de una tradición intelectual europea muy característica, hipótesis que no había recibido la suficiente atención hasta el momento. No obstante, a los estudios sobre la influencia que tanto Bisterfeld como su suegro y enciclopedista, Johann H. Alsted, ejercieron sobre Leibniz les falta todavía un eslabón crucial en la estirpe intelectual: la última década de este en Transilvania. Los hallazgos más recientes apuntan al papel que desempeñó Alsted en la preparación de las obras de Bisterfeld que, como es sabido, estimularon la imaginación del joven Leibniz. Aunque gran parte de estos resultados ya se han esbozado en húngaro, aún deben ser reformulados en inglés para que sean accesibles a la comunidad académica internacional y a los grupos responsables de desarrollar la investigación en este campo. El objetivo del proyecto Sedulitas («Alsted en Transilvania, 1629-1638: el eslabón perdido de una de las principales estirpes intelectuales europeas»), financiado con fondos comunitarios, ha sido el de situar Transilvania dentro de esta genealogía, conectando así a los estudiosos de Europa Central y del Este con los de Europa Occidental. Con este proyecto se ha tratado de facilitar el eslabón perdido entre los intelectuales reformados de Europa central y Leibniz. Los avances en esta área también servirían para demostrar hasta qué punto una Unión Europea ampliada puede enriquecer el mundo académico occidental y transformar elementos clave del patrimonio intelectual común de la región. El material del libro original se tradujo y se reformuló completamente en 2010 y 2011. Se han producido las correspondientes ediciones de texto y los últimos hallazgos se incorporarán a los nuevos capítulos de una versión final y definitiva que se entregará para su publicación en 2012 o 2013.